
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ministro de Seguridad de la provincia de La Pampa, Horacio di Nápoli, acompañó ayer al presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero y a la vecindad de Pichi Huinca en el acto conmemorativo del 98 aniversario.
ZonalesLa soleada tarde permitió el desarrollo del desfile ante una gran cantidad de gente que se acercó a la avenida principal para observar el paso de las instituciones locales, bomberos de La Maruja y Caleufú y las secciones Canes y Motorizadas de la Policía de La Pampa que fueron la atracción del público. El cierre estuvo a cargo de agrupaciones gauchas de Pichi Huinca y la zona. Por la noche en el S.U.M. una multitud de acercó para escuchar a los distintos artistas que subieron al escenario y cerrar con un gran baile popular.
Conceptos de di Nápoli
El ministro de Seguridad, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, destacó que “vine a compartir y a acompañar a la gente de Pichi Huinca, localidad que está cumpliendo sus 98° años de vida y es particularmente en los aniversarios donde uno siente ese orgullo de ser pampeano”.
Añadió que “cuando uno ve estos desfiles tradicionales, la vocación de los docentes y de los niños, los bomberos, la Policía, todas las instituciones intermedias participando, las tradiciones gauchas, es muy lindo y como pampeanos y pampeanas tenemos que hacerlo valer en todo el país”.
Aseguró que “acá se forma la Patria y a mí me produce mucha emoción ver todo esto, sentir como organizan y participan con muchísimas ganas. La Pampa es una provincia chica y podemos ver mejor todo lo genuino que tenemos, a mí me enorgullece”.
Consideró que “como Ministerio de Seguridad tenemos la obligación de estar en todos lados y es lo que le garantizamos permanentemente a la gente de nuestra Provincia. Siempre acompañamos el trabajo que hacen los intendentes en sus pueblos, sean pueblos chicos o grandes ya que es muchísimo lo que realizan, deben estar todo el día en la calle escuchando el reclamo de sus vecinos que generalmente son muchos como en seguridad. Nuestra tarea es responder, cuando se puede hacerlo de forma inmediata y si no explicar por qué no podemos. Siempre debemos ser sinceros con nuestra gente, es la forma de que nos vean, que nos crean”, puntualizó.
El paso de la pandemia
El titular del Ministerio de Seguridad consideró que “este desfile en Pichi Huinca mostró todas las instituciones del pueblo, la mayoría de ellas fueron quienes trabajaron durante este tiempo tan difícil de pandemia, el personal de Salud, la Policía, los bomberos, el personal municipal, los docentes, ha sido una batalla muy dura que nos pegó muy fuerte. No podemos olvidar todo lo que pasamos, nunca debemos perder la memoria porque si no estamos en problemas, seguir comportándonos como lo hicimos durante los tiempos más duros de este virus y ayudarnos entre todos”.
Recordó que “un 19 de marzo el gobernador Sergio Ziliotto nos dio la orden de cerrar la Provincia para que no se nos enfermen nuestros comprovincianos y para mí fue un gran desafío a tres meses de haber asumido mis funciones en el Ministerio y es por eso que aplaudo el trabajo de Salud, de la Policía y Bomberos, hago hincapié en los bomberos y bomberas porque son seres humanos muy nobles que se comprometen socialmente sin ningún tipo de retribución”. Manifestó que “siempre nos acordamos de los bomberos cuando sucede alguna catástrofe y ese es un gran error. Hay que colaborar permanentemente con ellos y si los jóvenes quieren hacer un acto de altruismo y ser verdaderos nobles con la sociedad deben ser bomberos y bomberas”, apuntó.
Finalizó asegurando que los festejos “fueron muy lindos, en lugares como aquí uno ve al pampeano real, en los pueblos es donde se forma la Argentina, no importa que el pueblo sea chico”.
El presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero sostuvo que “fue un hermoso desfile aniversario donde participaron las instituciones intermedias de nuestro pueblo y de pueblos vecinos”.
Agradeció “la grata presencia del ministro de Seguridad en representación del Gobierno provincial”.
Recordó que “hacía tiempo que el ministro quería venir a visitarnos y es muy satisfactorio tener a funcionarios provinciales en la localidad porque nos hace sentir en comunidad, por eso que estoy muy agradecido no solo con el ministro sino con nuestro gobernador Sergio Ziliotto que está siempre presente a través de su grupo de trabajo”.
“Tuvimos un desfile que fue emotivo por la participación de todas las instituciones de Pichi Huinca y pudimos mostrar parte del parque automotor que posee la Comisión de Fomento, es un parque prácticamente nuevo con dos o tres años de antigüedad solamente y eso nos llena de orgullo. También nos acompañaron instituciones de localidades vecinas como Bomberos de La Maruja y Caleufú, la Policía provincial que participó con la división Canes y motos. Nos sentimos muy acompañados”.
Ferrero aseguró que “hoy mostramos a Pichi Huinca como lo está todos los días porque desde la gestión estamos continuamente gestionando nuevos proyectos como por ejemplo el vitivinícola en su momento y en plena pandemia, con toda la incertidumbre de esos tiempos pudimos hacer realidad ese proyecto y en el 2020 tuvimos la primera vinificación y explotó a nivel regional el viñedo de Pichi Huinca. En 2021 hubo una segunda vinificación y este año vamos por una tercera y a su vez estamos adquiriendo todos los equipos para tener nuestra propia bodega por lo que será en este 2022 donde comenzaremos a construir, adaptar algún espacio o utilizar construcciones alternativas como contenedores o construcción en seco para que el año que viene tengamos la bodega y elaborar nuestro vino acá en Pichi Huinca”, concluyó.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
En una jornada cargada de emoción y orgullo patrio, los alumnos de cuarto grado de la Escuela N.º 94 de Arata realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera Nacional en el imponente Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario.
En 2005, la localidad de Parera marchó para evitar que Gabriel, un niño criado desde los cuatro meses por una familia de acogida, fuera separado de ellos por orden judicial. Veinte años después, él y su madre reabren ese capítulo de su vida por primera vez juntos. “Fue algo que nos marcó como familia”, dicen
En un avance significativo para la atención primaria de salud, el Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray Modelo UMec12. Se trata de un modelo de última generación que permitirá mejorar el seguimiento y diagnóstico de los pacientes locales, optimizando la respuesta médica y fortaleciendo la capacidad resolutiva del Centro.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.