
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El canciller ruso Serguei Lavrov afirmó que Moscú “está cerca” de lograr un acuerdo con Kiev sobre la neutralidad del país. Volodimir Zelesnky reconoció que las posiciones ahora son “más realistas”, aunque su gobierno rechazó un estatus comparable al de Austria o Suecia y pidió garantías de seguridad
InternacionalesUcrania y Rusia han elaborado un plan de paz tentativo que incluye un alto el fuego y la retirada de Rusia si Kiev declara la neutralidad y acepta límites en sus fuerzas armadas, informó el Financial Times, citando a tres fuentes involucradas en las conversaciones.
El acuerdo propuesto implicaría que Ucrania renuncie a sus ambiciones de unirse a la OTAN y prometa no albergar bases militares o armamento extranjeros a cambio de protección de aliados como Estados Unidos, Reino Unido y Turquía, dijeron las personas.
Mykhailo Podolyak, asesor principal del presidente ucraniano Volodimr Zelensky, le dijo al FT que cualquier acuerdo implicaría que “las tropas de la Federación Rusa, en cualquier caso, abandonen el territorio de Ucrania” capturado desde que comenzó la invasión el 24 de febrero, es decir, las regiones del sur a lo largo del Azov y Mar Negro, así como territorio al este y al norte de Kiev.
Los negociadores ucranianos y rusos discutieron el plan tentativo de 15 puntos en su totalidad por primera vez el lunes, informa el periódico.
Más temprano, el Kremlin dijo que estaba discutiendo que Ucrania se convierta en un estado neutral con un estatus comparable al de Suecia y Austria en las conversaciones con Kiev y que sería un “compromiso”. “Esta es una opción que se está discutiendo ahora y que puede considerarse como un compromiso”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, aseguró que estaba “cerca” de obtenerse un acuerdo con Ucrania sobre las garantías de seguridad. “Hay una serie de formulaciones de los acuerdos con Ucrania sobre el estatuto de neutralidad y las garantías de seguridad que están a punto de lograrse”, declaró Lavrov.
Casi inmediatamente después de las palabras de Lavrov y Peskov, sin embargo, el gobierno ucraniano rechazó las propuestas de un estatus neutral comparable al de Austria o Suecia, diciendo que las conversaciones con Moscú para poner fin a los combates deberían centrarse en “garantías de seguridad”.
“Ucrania está ahora en un estado de guerra directo con Rusia. En consecuencia, el modelo solo puede ser ‘ucraniano’ y solo con garantías de seguridad verificadas legalmente”, dijo su principal negociador, Mikhailo Podolyak, en comentarios publicados por la oficina del presidente Volodymir Zelensky.
“¿Qué significa esto? Un acuerdo rígido con una serie de estados garantes que asumen obligaciones legales claras para prevenir activamente los ataques contra Ucrania”, dijo Podolyak.
Moscú y Kiev mantienen negociaciones, que hoy entran en su sexta ronda, para lograr un acuerdo que acabe con la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, el pasado 24 de febrero.
En esos contactos, los dos últimos celebrados por videoconferencia, se tratan asuntos relacionados con el logro de un alto el fuego o el estatus futuro de Ucrania que, según Rusia, no puede entrar en organismos internacionales como la OTAN.
“El estatus de neutralidad (de Ucrania) se está discutiendo ahora seriamente en conjunción, por supuesto, con las garantías de seguridad”, aseguró Lavrov.
Esto es “exactamente lo que el presidente Putin dijo en febrero en una de sus conferencias de prensa: Cualquier opción posible, cualquier garantía de seguridad generalmente aceptable para Ucrania y para todos los países, incluida Rusia, pasa por que la OTAN no se amplíe”, reiteró Lavrov en una entrevista en un canal local que reproduce Interfax.
Y “esto es exactamente lo que se está discutiendo ahora en las conversaciones, hay formulaciones absolutamente concretas que, en mi opinión, están cerca del acuerdo”, añadió.
Horas antes, el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, afirmó que las posiciones en las negociaciones con Rusia para un alto el fuego son ahora más realistas, pero que todavía se necesita tiempo para que las decisiones “sean de interés para Ucrania”.
En un mensaje publicado esta madrugada, en el comienzo del vigesimoprimer día de invasión rusa, Zelenski dijo que las posiciones en las negociaciones “suenan más realistas”, que “es difícil, pero importante” seguir negociando y que todavía “se necesitan esfuerzos” porque “toda guerra termina en un acuerdo”.
Básicamente las negociaciones tratan de lograr un alto el fuego que permita el establecimiento de corredores humanitarios precisos y seguros y, a partir de ahí, se entraría en la parte más política relativa a las cuestiones que motivaron la invasión rusa de Ucrania y la guerra, que comenzó el pasado 24 de febrero.
Rusia exige fundamentalmente que Ucrania renuncie a integrarse como miembro en la OTAN, que reconozca la anexión de Crimea (llevada a cabo en 2014) y que acepte la independencia de las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk, situadas en la región oriental ucraniana del Donbás y reconocidas por Moscú.
Respecto al ingreso de Ucrania en la OTAN, en un mensaje por videoconferencia a líderes de los países nórdicos y bálticos convocados en Londres por el primer ministro británico, Boris Johnson, Zelenski expresó el martes su frustración porque, pese a su presunta política de “puertas abiertas”, la Alianza no ha admitido como miembro a su país. Dijo Zelenski a los líderes bálticos que Ucrania no tiene más remedio que “aceptar” eso, e instó en buscar otras vías de colaboración militar.
(Con información de EFE)
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.