Rusia lanzó un misil hipersónico en Ucrania por primera vez: qué es y cómo funciona

A 24 días desde el inicio de la invasión rusa, las tropas de Vladimir Putin intensificaron su ofensiva.

InternacionalesNoticlickNoticlick

Tras 24 días de guerra entre Rusia y Ucrania, el ejército ruso intensificó este sábado su ofensiva en el terreno ucraniano, lanzando un misil hipersónico, por primera vez.

Así lo anunció el ministerio de Defensa ruso, que aseguró que había utilizado misiles hipersónicos “Kinjal” para destruir un almacén subterráneo de armas en el oeste de Ucrania, algo “inédito” según la agencia estatal Ria Novosti.

Mientras, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que era hora de que Moscú accediera a “conversar” seriamente.

En este sentido, consideró que “las negociaciones sobre la paz y la seguridad de Ucrania son la única oportunidad que tiene Rusia de minimizar el daño causado por sus propios errores”. ”Es hora de reunirnos. Es hora de conversar. Es hora de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania”, reiteró Zelenski en un video, filmado de noche en una calle desierta, y publicado en Facebook. “De lo contrario, las pérdidas para Rusia serán tales que tardará varias generaciones en recuperarse”, agregó.

Qué es un misil hipersónico
Un misil hipersónico es aquel que supera hasta cinco veces la velocidad del sonido. Este tipo de misiles manejables desafía todos los sistemas de defensa antiaérea, según Moscú. Se trata de la primera vez que Rusia emplea dicha arma ya que nunca había informado previamente el uso de este misil balístico en ninguno de los dos conflictos donde es parte beligerante, Ucrania y Siria.

Te puede interesar
Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico