
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
La decisión se publicó en el boletín oficial al tratarse de productos que no tenían la autorización requerida para su comercialización y se consideraron de riesgo para la salud de los consumidores.
Interés General - SaludLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) comunicó la prohibición de 10 medicamentos a través de la disposición 2300/2022 del Boletín Oficial. El motivo sería que estos geles y cremas de uso medicinal no contaban con la habilitación necesaria para ser comercializados y pueden ser riesgosos para la salud.
Luego de este comunicado, se publicó la lista de los diez productos que serán retirados de las góndolas a partir de hoy por ser considerados de riesgo para los consumidores. Entre los medicamentos que fueron prohibidos por la ANMAT, se encuentran productos de los laboratorios Rasmusen, Iris S.A., Megapar y Villa Luján.
Con el fin de analizar estos productos, se secuestraron muestras para inspeccionar si son riesgosos para la salud. Los medicamentos que fueron prohibidos son:
- GEL REGENERADOR CARTÍLAGO DE TIBURÓN TRIPLE ACCIÓN (Laboratorio Villa Luján)
- CREMAGEL SANFIROL (Laboratorio Rasmusen)
- DESTRABE
- CALORIN
- AZUFRE
- ORIGINAL KALMA YA
- MENTISAN CREMA MENTOLADA
- CANNABIS CREMA PARA EL DOLOR (Laboratorio Megapar)
- GEL DIRECTO AL DOLOR ULTRA KEMGUÉ CONCENTRADO (Laboratorio Rasmusen)
- NUEVA FÓRMULA ATOM3 MAXIMIZADO (Laboratorio Iris S.A.)
La investigación de los productos comenzó a partir de una denuncia realizada por parte de un consumidor por correo electrónico debido a un producto en específico. A partir de allí, la ANMAT registró que tanto ese producto como los otros no contaban con la autorización para ser comercializados.
Ante esto, fueron considerados como riesgosos para la salud de los consumidores ya que no hay pruebas de que estos productos sean seguros para su uso. Al prohibirse la comercialización a nivel nacional, se puede garantizar la seguridad de los consumidores respecto a estos geles y cremas.
En cuanto a las firmas de estos productos, la Dirección de Gestión de Información Técnica de la ANMAT aseguró que no hay registros en los rubros medicamentos, productos médicos ni productos cosméticos de estos laboratorios.
Según el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el laboratorio Iris S.A. no se encuentra habilitado. Por otro lado, el Ministerio de Salud de la Pampa declaró que no se encontraron establecimientos físicos de los laboratorios Rasmusen y Villa Luján. Por último, el Ministerio de Salud de Chubut informó que no existe ningún laboratorio que elabore medicamentos llamado Megapar.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.