El Aeropuerto de Pico volverá a estar operativo para recibir vuelos comerciales

El Aeropuerto de General Pico recibirá, desde mediados del mes próximo, a los vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas y a todas aquellas aquellas aeronaves que operan desde y hasta la capital provincial. Que vuelva a estar operativo permite alimentar la esperanza de la llegada de una línea aérea a ésta ciudad.

Zonales la reforma

El jefe del Aeropuerto local, Carlos Roldán reveló que “hace ya un tiempo venimos trabajando en este tema. A partir de las refacciones que se van a hacer en Santa Rosa, se decidió que la alternativa para la llegada de los vuelos sea General Pico, por lo que los distintos organismos nos pusimos a trabajar para dejarlo en condiciones”.
“Esto es muy bienvenido, porque a fin de año se vencía algunas cosas. Se está haciendo el sellado y el pintado de la pista, también sela va a barrer y hay se están haciendo una serie de estudios, algunos que ya se hicieron y solamente hay que esperar los resultados, pero creemos que no va a haber problemas”, acotó.
Contó además que “en la semana vinieron a ver el estado de los tanques de combustible, llegó gente de YPF para revisarlos y ahora habrá que llenarlos para luego analizar si el combustible sale apto o no, pero creemos que si, que no van a surgir inconvenientes allí”.
“Seguramente va a venir el avión verificador, que viene todos los años, para normalizar la carta de aproximación y también llegará algún equipamiento y es necesario que haya más gente para la atención, porque no solamente va a venir Aerolíneas, sino también los vuelos sanitarios, aviación general, privada, de empresas que usan los dos aeropuertos. Creo que la actividad va a ser muy intensa, por eso es necesario más recurso humano, para los servicios de tránsito aéreo, más bomberos y para la atención de los pasajeros”, añadió.
Resaltó que “hay un equipo trabajando, que está integrado por organismos de aviación y también Aeropuertos Argentina 2000. Además, contamos con el apoyo de nuestra Municipalidad, que aporta soluciones en algunos temas”.
Roldán sostuvo que “está previsto que los trabajos de reparación en la pista de Santa Rosa comiencen entre l5 y el 16 de julio, pero es un tema que va a definir la empresa y puede ser un poco más tarde. Nosotros vamos a estar listos para esa fecha, estamos trabajando a “full” y solamente resta ultimar algunos detalles. Lo que pude llevar un poco más de tiempo es el recurso humano, que tiene cierta complejidad, pero no es imposible de lograr”.
Al ser consultado sobre si ésta situación alimenta las expectativas respecto a la llegada de aerolíneas comerciales a Pico, que hace una década que le no operan desde aquí, respondió que “la puerta queda abierta, el Aeropuerto va a estar en condiciones, y después es una cuestión de oferta y demanda. En lo que es la aeronáutica hay pocos aeropuertos de alternativa, los pilotos comerciales saben eso y quizá Pico pueda quedar como un aeropuerto alternativa de primera, ya que estamos en el medio del país. Hoy hay situaciones en las que las aeronaves son derivadas a Uruguay o a Córdoba, quizá puedan empezar a mandarlas hacia aquí, aunque sea por unas horas”.
“Esta es una ilusión que tenemos, pero no es descabellada si el Aeropuerto de Pico está en condiciones”, añadió Roldán.
Sobre la venta de combustible, sostuvo que “hoy se vende combustible para aeronaves a pistón, pero no para turbina, porque hay dos tipos de combustible.

Te puede interesar
1756923091978

Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Alvear

Noticlick
Zonales

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

908064_img-20250811-wa0253

Bomberos Voluntarios de Rancul celebraron sus 25 años

Noticlick
Zonales

El Gobierno provincial acompañó el domingo la celebración por el 25 aniversario de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rancul y el Cuerpo Activo, que el sábado inauguraron en la tarde la ampliación del cuartel, que incluye nuevos vestuarios y sanitarios destinados al personal.

Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.