El Aeropuerto de Pico volverá a estar operativo para recibir vuelos comerciales

El Aeropuerto de General Pico recibirá, desde mediados del mes próximo, a los vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas y a todas aquellas aquellas aeronaves que operan desde y hasta la capital provincial. Que vuelva a estar operativo permite alimentar la esperanza de la llegada de una línea aérea a ésta ciudad.

Zonales la reforma

El jefe del Aeropuerto local, Carlos Roldán reveló que “hace ya un tiempo venimos trabajando en este tema. A partir de las refacciones que se van a hacer en Santa Rosa, se decidió que la alternativa para la llegada de los vuelos sea General Pico, por lo que los distintos organismos nos pusimos a trabajar para dejarlo en condiciones”.
“Esto es muy bienvenido, porque a fin de año se vencía algunas cosas. Se está haciendo el sellado y el pintado de la pista, también sela va a barrer y hay se están haciendo una serie de estudios, algunos que ya se hicieron y solamente hay que esperar los resultados, pero creemos que no va a haber problemas”, acotó.
Contó además que “en la semana vinieron a ver el estado de los tanques de combustible, llegó gente de YPF para revisarlos y ahora habrá que llenarlos para luego analizar si el combustible sale apto o no, pero creemos que si, que no van a surgir inconvenientes allí”.
“Seguramente va a venir el avión verificador, que viene todos los años, para normalizar la carta de aproximación y también llegará algún equipamiento y es necesario que haya más gente para la atención, porque no solamente va a venir Aerolíneas, sino también los vuelos sanitarios, aviación general, privada, de empresas que usan los dos aeropuertos. Creo que la actividad va a ser muy intensa, por eso es necesario más recurso humano, para los servicios de tránsito aéreo, más bomberos y para la atención de los pasajeros”, añadió.
Resaltó que “hay un equipo trabajando, que está integrado por organismos de aviación y también Aeropuertos Argentina 2000. Además, contamos con el apoyo de nuestra Municipalidad, que aporta soluciones en algunos temas”.
Roldán sostuvo que “está previsto que los trabajos de reparación en la pista de Santa Rosa comiencen entre l5 y el 16 de julio, pero es un tema que va a definir la empresa y puede ser un poco más tarde. Nosotros vamos a estar listos para esa fecha, estamos trabajando a “full” y solamente resta ultimar algunos detalles. Lo que pude llevar un poco más de tiempo es el recurso humano, que tiene cierta complejidad, pero no es imposible de lograr”.
Al ser consultado sobre si ésta situación alimenta las expectativas respecto a la llegada de aerolíneas comerciales a Pico, que hace una década que le no operan desde aquí, respondió que “la puerta queda abierta, el Aeropuerto va a estar en condiciones, y después es una cuestión de oferta y demanda. En lo que es la aeronáutica hay pocos aeropuertos de alternativa, los pilotos comerciales saben eso y quizá Pico pueda quedar como un aeropuerto alternativa de primera, ya que estamos en el medio del país. Hoy hay situaciones en las que las aeronaves son derivadas a Uruguay o a Córdoba, quizá puedan empezar a mandarlas hacia aquí, aunque sea por unas horas”.
“Esta es una ilusión que tenemos, pero no es descabellada si el Aeropuerto de Pico está en condiciones”, añadió Roldán.
Sobre la venta de combustible, sostuvo que “hoy se vende combustible para aeronaves a pistón, pero no para turbina, porque hay dos tipos de combustible.

Te puede interesar
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

173146_img-20250524-wa0097

Vértiz: Salud refuerza la capacidad diagnóstica con un moderno equipo

Noticlick
Zonales

En un avance significativo para la atención primaria de salud, el Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray Modelo UMec12. Se trata de un modelo de última generación que permitirá mejorar el seguimiento y diagnóstico de los pacientes locales, optimizando la respuesta médica y fortaleciendo la capacidad resolutiva del Centro.

128320_img-20250521-wa0052

Arata: firmaron convenio para ampliar la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).

2109191

Accidente fatal en la ruta 4

Noticlick
Zonales

Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.

Lo más visto