
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos fuertes para el norte de La Pampa y naranja por lluvias para el centro y el norte de la provincia de Buenos Aires.
Ayer, en el primer día del invierno 2022, se registraron precipitaciones níveas en una buena parte del oeste provincial. El epicentro fue la localidad de La Humada y el paraje Chos Malal. La nevada se intensificó en la franja del límite con Mendoza.
Interés General - Clima la arenaLa caída de nieve llegó justo en el día del solsticio que marca el inicio del invierno en Argentina y todos los países que integran el hemisferio sur del planeta Tierra. Este evento solar hace que sea la noche más larga y el día más corto del año.
De acuerdo a lo que los lugareños subieron a sus redes sociales desde el lunes la temperatura había bajado considerablemente y los pronósticos preveían la posibilidad de la caída de nieve en Esta zona.
La enfermera Rosario Peletay, responsable de la Posta Sanitaria de Chos Malal, quien es oriunda de ese lugar, confirmó que "la nevada cayó en horas de la mañana, comenzó alrededor de las 10, tras una leve llovizna".
Aseguró que el fenómeno, como siempre, captó la atención de los pobladores, quienes alcanzaron a tomar fotografías y grabar videos que difundieron en las redes sociales. "Lo que nos sorprendió fue el invierno, está muy frío en la localidad, y está pronosticado más nevadas en la zona: se nos viene un duro invierno", aventuró.
Un buen año.
Cada nevada en La Pampa es una curiosidad, y cuando se producen, más allá de algún inconveniente que pueden causar, son bienvenidas, especialmente por la humedad que aportan, que es un bien escaso en la zona. Los puesteros aseguran que cuando nieva viene un buen año con mucho pasto.
Peletay, recordó que "esta es la primera nevada del año, el año pasado no nevó: justo para comenzar el invierno".
Esta vez, las fotos y videos captados de esta nevada muestran que fue más intensa hacia el límite con Mendoza. Tal es así que una fotografía muestra a la localidad mendocina de Agua Escondida, totalmente cubierta de nieve.
Otra información que la profesional de la salud aportó a este diario fue relacionada con la mecánica de la precipitación en Chos Malal y la zona. "Estuvo nevando y lloviendo. Ahora la nieve se congeló, y paró de nevar, pero el clima está muy frío", afirmó.
El invierno llegó a La Pampa, como así también a gran parte de la Patagonia, con una temperatura polar. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó nevadas pero para la provincia de Neuquén.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos fuertes para el norte de La Pampa y naranja por lluvias para el centro y el norte de la provincia de Buenos Aires.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Una potente masa de aire gélido avanzará sobre el territorio argentino a partir de mediados de la próxima semana. Antes del frío extremo, se prevén lluvias y fuertes tormentas.
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo que abarca a la totalidad de la provincia de La Pampa. En la región norte el alerta es por tormentas y vientos, pero en el centro, sur y el oeste es solamente por vientos. El alerta fue difundido este sábado a las 5:47hs.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este jueves sus advertencias por el regreso de las altas temperaturas en varias zonas del país.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.