
Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Si bien se logró aliviar un poco la situación, persisten importantes focos, además de pequeños focos en toda la extensión entre Santa Fe y Zárate. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible iniciará "acciones legales" contra los dueños de los campos donde se inicien focos ígneos.
Interés GeneralTres grandes focos de incendios en la zona de las Islas del Delta del río Paraná persistían en la zona de Rosario-Victoria, limite entre Santa Fe y Entre Ríos, y en las localidades bonaerenses de San Pedro y Zárate, informó el comandante de la Brigada Blindada II del Ejército, coronel Héctor Tornero, a cargo del Comando Conjunto de Zona de Emergencia.
"Desde Santa Fe hasta Zárate, hay 280 kilómetros y hay pequeños pocos en toda su extensión, pero hay tres grandes focos que son Rosario-Victoria, San Pedro y Zárate", sostuvo el militar.
Tornero detalló, en diálogo con TN, que el viernes se terminó de conformar la brigada de emergencia de Santa Fe y Entre Ríos y a partir de ahí comenzaron a movilizarse medios por parte de las Fuerzas Armadas.
"El Ejército está preparado para este tipo de trabajo porque lo que es la planificación y actividades en el terreno las hacemos de forma permanente. Lo que hacemos es adaptar las operaciones militares a la lucha contra el fuego pero tenemos los medios para desplazarnos por el terreno", precisó.
El comandante indicó que el sábado pasado se efectuó una reunión de coordinación con el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y otros representantes de la zona, tras lo cual los integrantes del comando conjunto se sumaron "al trabajo que ya viene realizando todo el sistema de lucha contra el fuego" en las Islas del Delta del río Paraná.
Luego se decidió armar un puesto comando y centro de operaciones de emergencia en el aeródromo de la ciudad de Alvear en Santa Fe con una carpa dormitorio para 300 personas, carpa comedora para 80 comensales y otros "medios para el apoyo, para el análisis de la situación y para poder trabajar de forma coordinada".
Ambiente suma un helicóptero y 35 brigadistas para el combate del fuego
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que este lunes se sumarán 35 brigadistas y un helicóptero para reforzar las tareas para el combate de los incendios. Con esta aeronave ya son 13 los medios aéreos convocados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para reforzar los recursos operativos.
La cartera que conduce Juan Cabandié precisó a través de un comunicado que se encuentran trabajando en la zona del Delta del Paraná "cuatro aviones hidrantes, cuatro helicópteros con helibalde y un avión observador del SNMF, tres helicópteros para traslado de personal pertenecientes al Ministerio de Defensa, un helicóptero perteneciente a la provincia de Buenos Aires y una embarcación de Parques Nacionales".
En tanto, precisó que el domingo se conformó una nueva base de operaciones en la localidad de Zárate, donde operan medios aéreos y personal del SNMF y de la provincia de Buenos Aires que se suma a la que venía trabando en la localidad bonaerense de San Pedro donde se encuentra el Camión Comando de Emergencia (COE).
Además, la provincia de Santa Fe colabora en la base ubicada en Alvear con un avión hidrante.
Cabandié, junto al secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, y el director del SNMF, Alberto Seufferheld, sobrevoló la zona afectada y recorrió el viernes pasado las bases operativas de San Pedro, en Buenos Aires, y de Alvear, en Santa Fe, desde donde se organiza y coordina el combate de los incendios de pastizales.
Asimismo, el ministro se reunirá hoy con el Comité de Emergencia Ambiental del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS-DP).
fuente: Telam
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.