
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Participaron de la apertura el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el ministro de Educación, Pablo Maccione, la Secretaria de Turismo, Adriana Romero, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, el presidente de la Asociación Italiana, José Luis Angelucci, demás autoridades provinciales, locales, realizadores artísticos y público en general.
ZonalesLa bienvenida estuvo a cargo del presidente del Festival Jorge Epifanio, quien agradeció la presencia y destacó la posibilidad de volver a tener un festival de cine de manera presencial donde se pueda disfrutar de cada una de las posibilidades fílmicas de la mejor manera que es “ver cine en el cine”.
El presidente de la Asociación Italiana, manifestó:
que “nos dolió mucho los dos años que permanecieron cerradas las salas. Realmente esto nos produjo un desfasaje económico muy grande. Era triste venir y ver las salas vacías. Nos costó mucho volver a ponerlas en funcionamiento pero hoy tenemos una enorme alegría que esto haya podido suceder. Siempre la idea fue seguir con el festival pero en forma presencial, y nos sentimos orgullosos de tener este evento que, entendemos, culturalmente es el más relevante Provincia. La invitación es a disfrutar de siete días a puro cine. Este año hemos tenido alrededor de 300 inscriptos, entre cortos y largometrajes de los cuales se debían seleccionar 40 y eso marca el crecimiento que tuvo este festival”.
Por su parte, Fernanda Alonso resaltó la iniciativa de la Asociación Italiana “que va más allá de la Provincia, creciendo cada vez más. No podíamos dejar pasar que esta edición no se llevara a cabo, por eso es que en conjunto nos pusimos a trabajar para conseguir los recursos para llevarla adelante. Y entendiendo esta lógica público-privada es que nos pusimos a trabajar y luego de reunirnos con el gobernador Sergio Ziliotto, fue quien no dudó para hacer las gestiones ante el Consejo Federal de Inversiones, logrando un aporte de 8 millones de pesos que garantizaba esta 6º edición del Festival. Ese fue el puntapié inicial para todo, valoramos muchísimo la iniciativa, el esfuerzo, el compromiso y el profesionalismo que asumen los integrantes de la Asociación Italiana y todo el equipo de trabajo”.
Finalmente la intendenta de General Pico sostuvo: “seguiremos acompañando, seguiremos apostando. Es eso lo que pretendemos, promover, apoyar, ayudar y valorar la iniciativa que tuvo esta institución, como tantas otras instituciones que componen la sociedad píquense”.
Luego de las presentaciones de varios cineastas presentes, el director del 6º Festival de Cine de General Pico, Pablo Mazzola, dejó formalmente inaugurado el mismo.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.