
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


El féretro saldrá del Palacio de Buckingham hasta el Parlamento en un procesión que será encabezada por el rey Carlos III y el resto de la familia real.
Internacionales
NoticlickMiles de británicos comienzan a despedir este miércoles en Londres a Isabel II, cuyo féretro llegó la víspera desde Escocia, donde falleció, en la primera jornada de homenaje popular a su reina y símbolo durante siete décadas.
"Bienvenida a casa Ma'am", titulaba este miércoles el tabloide The Sun, en la línea del Daily Express: "En casa... por última vez". Los diarios destacaban en portada una foto del ataúd de la reina entrando en el Palacio de Buckingham, donde pasó una última noche.
Tras un momento de oración en el palacio en presencia del rey Carlos III, la reina consorte Camila y la familia real, sus restos se trasladarán a partir de las 14:22 hora local (10:22 hora argentina) en procesión por el centro de Londres hasta el Palacio de Westminster.
El rey Carlos III y sus hermanos, los príncipes Ana, Eduardo y Andrés, así como sus hijos Guillermo -el nuevo príncipe de Gales- y Enrique, acompañarán a pie la comitiva durante el recorrido de unos 40 minutos hasta la sede del Parlamento británico.
Para marcar la ocasión, las campanas del Big Ben repicarán y cañones dispararán salvas desde Hyde Park en homenaje a la soberana más longeva del Reino Unido, que ejerció un papel tranquilizador durante la pandemia de Covid-19 tras varias décadas en el trono.
La capilla ardiente de Isabel II, fallecida el jueves a los 96 años de edad, abrirá sus puertas a las 17:00 (13:00 hora argentina) en el salón de Westminster Hall, donde los ciudadanos podrán darle su último adiós hasta el funeral y entierro previstos el 19 de septiembre.
Los medios británicos especulan con que unos 750.000 ciudadanos esperarán pacientemente para despedirse de Isabel II en las colas que se extenderán a lo largo de unos 10 kilómetros a orillas del río Támesis día y noche hasta el 19 de septiembre.
La vigilia para el último adiós a Isabel II
A primera hora del miércoles, los primeros de la fila amanecieron con mantas, sillas de acampada, tiendas de campaña e impermeables, señales de que pasaron la noche. Detrás empezó a llegar gente que durmió en casa, bajo la atenta mirada de los agentes desplegados.
"La noche fue bastante húmeda, fría y mojada, pero tengo una pequeña silla y un gran paraguas, así que me mantuve bastante seco. ¡Mejor que otros!", bromeó Dan Ford, un policía jubilado de 52 años, que llegó el martes por la tarde equipado de guantes y un gorro.
Londres se prepara para acoger una marea humana por la procesión y la capilla ardiente. "Nunca he visto nada parecido. Se puede sentir que ya llega y que va a ser enorme", dijo la víspera Rumesh, un guardia de seguridad destinado cerca de Westminster.
La víspera, miles de personas ya desafiaron el lluvioso día para acoger entre aplausos y con las linternas de sus celulares la llegada del féretro a Buckingham. Y, por la primera capilla ardiente instalada en Edimburgo, pasaron 33.000 personas lunes y martes.
Las autoridades pidieron a la gente en Londres que vista "de manera apropiada" y advirtieron que la espera podría durar horas, incluso toda una noche. El público solo podrá ingresar en la capilla ardiente con una pequeña mochila, pero sin agua ni comida.
Londres colapsada por la multitud
Hoteles completos, transportes perturbados, pubs abarrotados... Londres se prepara para el multitudinario homenaje popular que terminará el lunes a primera hora, antes del "funeral del siglo" en la Abadía de Westminster.
Más de 100 dignatarios y otras personalidades deben asistir, entre ellos, el presidente estadounidense, Joe Biden; el rey de España, Felipe VI, y su padre Juan Carlos I; o el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, anunció una fuente gubernamental.
Aunque un documento de la organización que se filtró a la prensa dejaba entender que los dignatarios deberían tomar un autobús para acudir a la abadía, los organizadores explicaron que los aliados más cercanos del Reino Unido podrían utilizar sus propios medios.
El entierro de la soberana que vio pasar a 15 primeros ministros -el primero, Winston Churchill, nacido en 1874 y la actual, Liz Truss, nacida en 1975- tendrá lugar el mismo día en el Castillo de Windsor en una ceremonia privada, confirmando el fin de una era.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

