
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Podrán acceder al reintegro del 50% de los gastos efectuados en el marco del plan. Córdoba está entre las provincias más elegidas.
Interés General - ViajesUn millón de turistas compraron sus escapadas para viajar por el país entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre con la tercera edición del programa PreViaje por el cual podrán obtener un reintegro del 50% de los gastos.
Según se informó de manera oficial, de acuerdo con los primeros relevamientos, un millón de turistas ya obtuvieron sus viajes y las principales provincias elegidas como destino turístico fueron: Buenos Aires, Río Negro, Misiones, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Salta, Córdoba, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, Neuquén y Jujuy.
Mientras que las localidades preferidas por los turistas en esta edición fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Villa Carlos Paz y Merlo.
Se informó que si bien las escapadas pueden hacerse entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre había tiempo de cargar los comprobantes hasta el 15 de septiembre inclusive en previaje.gob.ar en donde se obtendrá un reintegro del 50% de los gastos para volver a usar en toda la cadena turística del país.
Además, más de 150 mil argentinas y argentinos obtendrán la devolución del 70%, que será para personas afiliadas de PAMI.
"PreViaje se consolidó con esta tercera edición como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país", remarcó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Y agregó que "en la Argentina este año no va a haber temporada baja por el boom de PreViaje". "Los destinos trabajaron todos los meses del año con excelentes niveles de ocupación", concluyó.
El programa desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes tendrá un impacto superior a los $35 mil millones para la temporada baja, y según la información oficial, más del 52% de los gastos corresponden a agencias de viajes, el 25% a alojamientos, el 17% a transporte aéreo y el 3% al transporte terrestre.
Fuente: NA
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.