Villa Mascardi: avanza el operativo de desalojo de una comunidad mapuche

A 35 kilómetros de Bariloche, el operativo cuenta con 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales, y el corte de la Ruta Nacional 40.

NacionalesNoticlickNoticlick

En la madrugada de este martes, el flamante Comando Unificado de fuerzas de seguridad inició un operativo en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, con el despliegue de unos 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales, y el corte de la Ruta Nacional 40; con el objeto de desalojar a la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

Cerca de las 7 comenzaron a escucharse gritos por parte de los integrantes de la comunidad mapuche. Al grito de "fuera milicos" y "Justicia por Rafa Nahuel" comenzaron a hacer sonar instrumentos musicales autóctonos, según narró AN Bariloche.

En el lugar estuvo presente, aunque sin pronunciar declaraciones a la prensa, la jueza Federal Silvina Domínguez.

Al lugar además arribaron vehículos de comunicación, retenes móviles, carros hidrantes, camionetas y un camión antitumultos.

Según la crónica de este medio citado, el Comando Unificado ingresó por el hotel abandonado y destruido de Parques Nacionales y fue recibido con piedrazos y antorchas por parte de integrantes de la comunidad.

El Comando, por su parte, arremetió con gases lacrimógenos y avanzó resguardado por escudos protectores. 

Ante el repliegue de la comunidad mapuche hacia la montaña, el Comando realiza búsquedas aéreas con drones.

La revista Cítrica rescata el siguiente testimonio de una mujer mapuche desde el lugar: "Las lamien que fuimos desalojadas del territorio con los niños, con una bebé de un mes y un bebé de cuatro meses, una mujer embarazada, fuimos gaseadas en nuestras propias casas, sacadas a la fuerza con nuestros bebés y ahora nos encontramos detenidas en la ruta, nos trasladarán a Bariloche. Hemos sido golpeadas y maltratadas y hay niños perdidos en la montaña. Nos informan que hay orden de disparar con plomo. La situación está muy grave en este lugar".

Oficialmente se indicó que el operativo con el corte de la ruta 40 pretende "evitar que el tránsito entorpezca el operativo" y "resguardar al resto de las personas".

En tanto, diversas comunidades indígenas de Río Negro, Chubut y Neuquén, mediante un comunicado, se pronunciaron en apoyo de la Lafken Winkul Mapu, a partir de la situación de tensión que se vive en Villa Mascardi.

"Desde el territorio ancestral de la comunidad Nahuelpan, zona de El Bolsón, queremos expresar nuestra solidaridad con la comunidad", expusieron en un comunicado.

Indicaron que decidieron expresarse a partir de lo que califican como "el avance de grupos supremacistas violentos que permanentemente amedrentan y estigmatizan al pueblo nación tehuelche mapuche en general".

multimedia.normal.a820066e7462d58d.4f706572617469766f20556e6966696361646f20656e2056696c6c61204d61735f6e6f726d616c2e77656270

Comando Unificado 
El armado del Comando Unificado de fuerzas de seguridad, integrado por Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, fue oficializado en las primeras horas del martes con una publicación en el Boletín Oficial.

Este Comando está destinado a "la gestión y coordinación interfuerzas de actividades preventivas del delito en la localidad de Villa Mascardi, Bariloche, provincia de Río Negro" y a oficiar de "auxiliar de los órganos del sistema de administración de justicia" y bajo la coordinación de la Secretaría de Política Criminal, prestar colaboración "en las diligencias que pudieran llegar a disponerse judicialmente, a efectos del aseguramiento de las personas y los bienes de la localidad".

Cabe recordar que el jueves pasado, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y la titular de la cartera de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, habían acordado desplegar un "comando unificado" de fuerzas federales y provinciales en la zona de Villa Mascardi, tras el incendio de una casilla móvil que solía utilizar la Gendarmería como puesto de vigilancia.

Conflicto
El conflicto por las tierras en Villa Mascardi, ubicadas a 35 kilómetros al sur de Bariloche, genera desde hace varios años tensión entre habitantes de la zona y el asentamiento de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu.

Semanas atrás, desconocidos encapuchados incendiaron una casilla móvil de Gendarmería, instalada en Villa Mascardi para custodiar una propiedad que había sido vandalizada a principios de agosto en un hecho que está bajo investigación.

Por esta razón el Poder Ejecutivo dispuso que se formen "unidades móviles" con las fuerzas federales establecidas en San Carlos de Bariloche.

Últimas noticias
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.