
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
A 35 kilómetros de Bariloche, el operativo cuenta con 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales, y el corte de la Ruta Nacional 40.
NacionalesEn la madrugada de este martes, el flamante Comando Unificado de fuerzas de seguridad inició un operativo en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, con el despliegue de unos 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales, y el corte de la Ruta Nacional 40; con el objeto de desalojar a la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.
Cerca de las 7 comenzaron a escucharse gritos por parte de los integrantes de la comunidad mapuche. Al grito de "fuera milicos" y "Justicia por Rafa Nahuel" comenzaron a hacer sonar instrumentos musicales autóctonos, según narró AN Bariloche.
En el lugar estuvo presente, aunque sin pronunciar declaraciones a la prensa, la jueza Federal Silvina Domínguez.
Al lugar además arribaron vehículos de comunicación, retenes móviles, carros hidrantes, camionetas y un camión antitumultos.
Según la crónica de este medio citado, el Comando Unificado ingresó por el hotel abandonado y destruido de Parques Nacionales y fue recibido con piedrazos y antorchas por parte de integrantes de la comunidad.
El Comando, por su parte, arremetió con gases lacrimógenos y avanzó resguardado por escudos protectores.
Ante el repliegue de la comunidad mapuche hacia la montaña, el Comando realiza búsquedas aéreas con drones.
La revista Cítrica rescata el siguiente testimonio de una mujer mapuche desde el lugar: "Las lamien que fuimos desalojadas del territorio con los niños, con una bebé de un mes y un bebé de cuatro meses, una mujer embarazada, fuimos gaseadas en nuestras propias casas, sacadas a la fuerza con nuestros bebés y ahora nos encontramos detenidas en la ruta, nos trasladarán a Bariloche. Hemos sido golpeadas y maltratadas y hay niños perdidos en la montaña. Nos informan que hay orden de disparar con plomo. La situación está muy grave en este lugar".
Oficialmente se indicó que el operativo con el corte de la ruta 40 pretende "evitar que el tránsito entorpezca el operativo" y "resguardar al resto de las personas".
En tanto, diversas comunidades indígenas de Río Negro, Chubut y Neuquén, mediante un comunicado, se pronunciaron en apoyo de la Lafken Winkul Mapu, a partir de la situación de tensión que se vive en Villa Mascardi.
"Desde el territorio ancestral de la comunidad Nahuelpan, zona de El Bolsón, queremos expresar nuestra solidaridad con la comunidad", expusieron en un comunicado.
Indicaron que decidieron expresarse a partir de lo que califican como "el avance de grupos supremacistas violentos que permanentemente amedrentan y estigmatizan al pueblo nación tehuelche mapuche en general".
Comando Unificado
El armado del Comando Unificado de fuerzas de seguridad, integrado por Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, fue oficializado en las primeras horas del martes con una publicación en el Boletín Oficial.
Este Comando está destinado a "la gestión y coordinación interfuerzas de actividades preventivas del delito en la localidad de Villa Mascardi, Bariloche, provincia de Río Negro" y a oficiar de "auxiliar de los órganos del sistema de administración de justicia" y bajo la coordinación de la Secretaría de Política Criminal, prestar colaboración "en las diligencias que pudieran llegar a disponerse judicialmente, a efectos del aseguramiento de las personas y los bienes de la localidad".
Cabe recordar que el jueves pasado, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y la titular de la cartera de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, habían acordado desplegar un "comando unificado" de fuerzas federales y provinciales en la zona de Villa Mascardi, tras el incendio de una casilla móvil que solía utilizar la Gendarmería como puesto de vigilancia.
Conflicto
El conflicto por las tierras en Villa Mascardi, ubicadas a 35 kilómetros al sur de Bariloche, genera desde hace varios años tensión entre habitantes de la zona y el asentamiento de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu.
Semanas atrás, desconocidos encapuchados incendiaron una casilla móvil de Gendarmería, instalada en Villa Mascardi para custodiar una propiedad que había sido vandalizada a principios de agosto en un hecho que está bajo investigación.
Por esta razón el Poder Ejecutivo dispuso que se formen "unidades móviles" con las fuerzas federales establecidas en San Carlos de Bariloche.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.