
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
Se realizó esta jornada para la zona norte, compartiendo la experiencia con Metileo, Dorila, Monte Nievas, General Pico, Quemú Quemú y Agustoni. Fue un día de capacitación y trabajo conjunto. Desde el ministerio de Desarrollo Social, desde hace varios años, se está llevando adelante un programa como es Multiplicadores en Educación Alimentaria, junto con el ministerio de Salud
El intendente local, Horacio Lorenzo, dio la bienvenida, y luego se procedió a la jornada de trabajo de la que participaron multiplicadores de toda la zona.
La directora general de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, contó a la Agencia Provincial de Noticias que “este año la actividad está enfocada en las personas mayores con el objetivo de mejorar la alimentación, la nutrición, la calidad de los alimentos, incorporar hábitos saludables y actividad física. Además, quienes participan puedan
Comentó que “este año también están convocadas las instituciones privadas como residencias para personas mayores, centros de jubilados, pero también las personas del Cumelèn. Cuando hablamos de las personas que trabajan nos referimos a las cocineras, a quienes hacen las compras, a los propietarios de las instituciones, para que entre todos podamos mejorar el producto y el resultado sea una mejor alimentación. El trabajo de hoy es con material teórico, pero con muchos juegos, habrá pausa activa y cocinamos con un chef alguna receta saludable”.
Ramborger consideró que “cada persona será transmisora de todo esto, cuando hablamos de multiplicadores es capacitar a las personas que trabajan directamente con una población determinada y serán quienes lleven estas herramientas a sus actividades. En el Pro Vida de verano lo hemos trabajado con las colonias de vacaciones incorporando hábitos saludables y lo tenemos como un gran logro el que se incorporen las frutas, las ensaladas y también el sanguchito, no es descartar sino sumar comidas y cuando nos referimos a saludable no significa comida fea sino combinar o usar distinto y por eso hoy están trabajando en la jornada nutricionistas, trabajadores sociales, profesores de educación física, un chef, que pueden dar cuenta de porque es necesario este cambio para mejorar la calidad de vida”.
Aseguró que “está comprobado que somos lo que comemos entonces cuanto más mejoremos nuestra alimentación tendremos una mejora calidad de vida. La próxima jornada es en Realico y el día 26 de este mes en Alpachiri”.
Silvia González
La directora de Personas Mayores indicó que en Trenel hay dos residencias para personas mayores “muy importantes” y añadió que “hoy participan los centros Cumelèn y centros de Jubilados de toda la región y de esto se trata el programa Multiplicadores, comenzar a pensar en los espacios donde concurren personas mayores, poder variar la alimentación y nutrición para hacer mejor las cosas para la vejez”.
Consideró que “lo más importante de estos cambios es no dejar una cosa por la otra, con los propios hábitos y con las formas que tenemos de alimentarnos y nutrirnos, poder incorporarle cosas más saludables como frutas y verduras, pero sin dejar de comer aquello que nos gusta porque sabemos que todo lo que compromete a un grupo de personas, a una familia, jubilados, Cumelèn, equipos de Newcom, es no perder ese disfrute de la comida, la buena alimentación, etc.”.
Sergio Gómez-director de Economía Social
Sergio Gómez, director de Economía Social explicó que “nosotros dependemos de la subsecretaría de Economía Social a cargo de Yolanda Carrizo, ella nos encomendó acompañar esta jornada, nosotros proponemos la participación de un técnico en Gastronomía para trabajar distintas alternativas con los ingredientes habituales y hacer preparaciones saludables”.
Afirmó que “la alimentación y las estrategias de vida saludable son trasversales al ministerio de Desarrollo Social, desde Economía Social acompañamos a emprendedores que toman iniciativas en este sentido, estrategias de elaboración para ingresar a mercados que tienen que ver con estos alimentos. Además, le puede ayudar a la gente a comer mejor, hay un mito que comer sano es más caro pero con los mismos ingredientes uno puede preparar una comida saludable sin incrementar el costo”, concluyó.
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.
Los días sábado y domingo, a partir de las 21, se desarrollarán los tradicionales carnavales del club Estudiantil, con el apoyo del Gobierno provincial.
Dos empresas de Realicó fueron afectadas por los “cortachapas” entre la noche del miércoles y la madrugada de hoy. Las empresas afectadas fueron una que está en un galpón situado al este de la ruta 35, donde funciona un taller mecánico, cerca de de Diesel Langé, (víctimas del atraco anterior), y la otra atacada fue RAS Realicó Agro Soluciones del Grupo Martínez, apenas unos cientos de metros más al norte de la primera.
Un hombre de 50 años falleció este domingo en la pileta del balneario municipal de Rancul. La víctima -identificada como Marcelo Calderón- golpeó su cabeza contra el fondo del natatorio y murió luego en el hospital local.
El piloto de karting Favio Rinaldi murió en la tarde de este sábado, cuando sufrió un paro cardíaco mientras se desarrollaban las pruebas de la categoría 250 cc Máster, en la localidad de Arata. Lo trasladaron al Hospital Arístides Granda, pero sufrió un nuevo paro y falleció.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.