
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
El tradicional sorteo de fin de año de Telebingo Pampeano se realizará el próximo 29 de diciembre y será televisado en vivo por la Televisión Pública Pampeana, facebook, instagram y youtube. Se pondrán en juego más de $ 13.500.000 millones en premios. Los cartones correspondientes a las tres series (verde, amarilla y roja, con seis rondas) estarán a la venta en agencias y puestos fijos de DAFAS desde el lunes 24 de octubre.
Interés GeneralLa primera serie es de color verde y tiene un costo de $ 500, sortea líneas de 25.000, bingos de 70.000 y 800.000 pesos más un Súper Bingo de 500.000 pesos a bolilla 41.
Los cartones de la segunda serie son de color amarillo y tienen un valor de $ 1.500, con líneas de 50.000 pesos; bingos de 150.000 y 2.500.000 de pesos y súper bingo de 1.500.000 pesos a bolilla 41.
Finalmente, los cupones de la tercera serie tienen promoción 2x1 y son de color rojo; el costo es de $ 3000, con líneas de 100.000 pesos, bingos de 400.000 y 5.000.000 pesos y un Súper Bingo de 2.000.000 de pesos a bolilla 41.
Además, para quienes adquieran las series con anticipación participarán de dos extracciones de 30.000 pesos para cada ganador/a, los domingos 6, 13, 20 y 27 de noviembre y el 4, 11 y 18 de diciembre.
Telebingo Pampeano es un juego oficial que comercializa la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) cuyas utilidades tienen destino social porque son distribuidas trimestralmente entre organismos como el Ministerio de Desarrollo Social, el Fondo Provincial Educativo, la Secretaría de Asuntos Municipales, el Ministerio de la Producción, SEMPRE y el Servicio de Previsión Social.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.