
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El nuevo Banco de Sangre del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, de General Pico, llevará el nombre del doctor Eduardo Marquesoni, quien por más de 30 años dirigió el Servicio de Hematología del nosocomio público norteño.
Interés General - SaludEn diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Eduardo Marquesoni reflexionó, “son sentimientos contradictorios, me parece una exageración y por otro lado me siento contento, fueron muchos años de intenso trabajo, de ir creciendo, de empezar a tratar las leucemias agudas en La Pampa y curar algunas, nosotros no somos como los “guapos” de boliche que andan en las peleas y terminan debajo de una mesa de un soplido, pero curamos varias.
En primera instancia el Servicio era un “sucucho” que había abajo en la sala, donde estaban Aida Masara y Carolina Derriba, la primera paciente que se curó; la curamos entre nosotros tres, después el servicio se fue agrandando, con la doctora Adriana Salto, con formación hematológica en el Hospital Durand. Al tiempo la doctora Silvia Fontana, luego la doctora Fernanda Casale, bioquímica especializada en hematología en la Universidad de San Luis, y vino Nicolás (Marquesoni) con la parte de medicina transfusional e inmuno hematología, formado en el Italiano, donde yo había sido médico y tenía la posibilidad de formarse en un servicio que era de muy alto nivel”.
El profesional recordó que al traerse los primeros esquemas de Estados Unidos para tratar leucemias escuchó a un gran hematólogo decir que venían los curanderos que dicen que van a curar las leucemias, “yo después les conté, que lástima que haya dicho eso porque yo sé que cuando los anticuerpos monoclorares que descubrió Milstein y demás se puedan fabricar y desarrollar se va a curar el 98 o 99% de todos los cánceres, entonces, a lo mejor yo no lo veo pero estoy seguro que va a ser así, por eso la medicina va evolucionando técnica y me gustaría evolucionar a humanísticamente porque como decía Favaloro, la medicina sin humanismo no merece ser ejercida”.
Volviendo al ejemplo de René Favaloro y su humanidad hacia la medicina, Marquesoni trajo a recuerdo que se suicidó porque le pidieron coimas Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, que estaban en PAMI, “él se niega y se pega el tiro, los instigadores del suicidio de Favaloro fueron esos dos personajes que hoy son figuras nacionales. Favaloro tenía esas cosas en quirófano que es donde se ve realmente la personalidad, porque se está entre la vida y la muerte. Nosotros muchas veces lo hacíamos en silencio porque aprendimos lo que hacía Favaloro, de: este se queda con nosotros, o ...a este no te lo llevas, echando a la muerte”.
Contento con el servicio, con la alegría de salvar vidas y la tristeza de los pacientes fallecidos, Marquesoni comentó: “al lograr que el Servicio, con la incorporación de gente más joven y demás, que aportaban conocimiento porque uno puede ser el jefe pero no sabes todo, hizo que seamos felices en nuestra vida profesional”. Finalmente expresó la enorme satisfacción por las nuevas instalaciones y el enorme crecimiento del Servicio.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.