
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El diputado nacional y titular del PJ en la provincia de Buenos Aires apuntó contra el Presidente, aunque sin mencionarlo. “Para aventureros está el turismo”, enfatizó. Lo hizo un día después de la reaparición pública de su madre, Cristina Kirchner 5 de Noviembre de 2022
NacionalesEl titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, fue el encargado de cerrar en la tarde de hoy el congreso del partido en Mar del Plata y en su discurso criticó al Presidente Alberto Fernández, aunque sin mencionarlo. “Gobernar no es una decisión individual, es del conjunto”, señaló el legislador.
“Nunca más nos puede volver a pasar lo mismo. No puede pasar otra vez en un frente amplio como el nuestro (Frente de Todos), que aquellos que se valen de construcciones colectivas, una vez que esa construcción los lleva a un lugar importante inicie una aventura personal”, señaló Máximo Kirchner al rememorar la previa a las elecciones de 2019 y vincular aquel escenario con la actualidad de cara las elecciones de 2023. “Para aventureros está el turismo”, remató el diputado sin mencionar al Presidente.
Luego, sobre el final de su discurso, retomó sus conceptos. “A pesar de que a veces hay compañeros y compañeras que están más interesados en las aventuras personales, todavía tengo la esperanza de que se den cuenta y que así como Cristina hizo todo lo que tenía que hacer en el 2019 para que la Argentina pudiera salir del oprobio macrista, hagan lo mismo y dejen de jugar a los ofendidos y a los tristes”, señaló el titular del PJ en la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, a continuación cerró su idea: “Triste está nuestra gente, que no llega a fin de mes. Ofendidos están los compañeros que quieren un Gobierno que trabaje más todos los días”.
“No puedes tener grados de egoísmo cuando la vida te ha abrazado y te ha dado. Ahí es cuando más tienes que dar”, apuntó el diputado nacional y líder de La Cámpora, quien tomó la palabra un día después del discurso de su madre, la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En lo formal, el congreso en el que habla el legislador se llevó adelante en el club Once Unidos de la ciudad de Mar del Plata. Tuvo un primer llamado a las 14 horas y una segunda citación a los congresales a las 16. Una vez iniciado con la mitad más uno de los congresales, es decir más de 400 asistentes, se procedió a avanzar con la elección de autoridades. El último presidente del congreso fue el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Además se buscaba definir los miembros del tribunal de disciplina, de la comisión fiscalizadora y congresales nacionales, modificar el artículo 35 de la carta orgánica, una consideración de memoria, balance y gastos cerrados al 31 de diciembre de 2021 y finalmente, como punto 6 del orden del día, aparecía el informe de los bloques legislativos. Los congresales debieron asistir con el último ejemplar del DNI y una fotocopia del mismo. Las palabras finales en el evanto fueron las de Kirchner.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.