
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El diputado nacional y titular del PJ en la provincia de Buenos Aires apuntó contra el Presidente, aunque sin mencionarlo. “Para aventureros está el turismo”, enfatizó. Lo hizo un día después de la reaparición pública de su madre, Cristina Kirchner 5 de Noviembre de 2022
NacionalesEl titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, fue el encargado de cerrar en la tarde de hoy el congreso del partido en Mar del Plata y en su discurso criticó al Presidente Alberto Fernández, aunque sin mencionarlo. “Gobernar no es una decisión individual, es del conjunto”, señaló el legislador.
“Nunca más nos puede volver a pasar lo mismo. No puede pasar otra vez en un frente amplio como el nuestro (Frente de Todos), que aquellos que se valen de construcciones colectivas, una vez que esa construcción los lleva a un lugar importante inicie una aventura personal”, señaló Máximo Kirchner al rememorar la previa a las elecciones de 2019 y vincular aquel escenario con la actualidad de cara las elecciones de 2023. “Para aventureros está el turismo”, remató el diputado sin mencionar al Presidente.
Luego, sobre el final de su discurso, retomó sus conceptos. “A pesar de que a veces hay compañeros y compañeras que están más interesados en las aventuras personales, todavía tengo la esperanza de que se den cuenta y que así como Cristina hizo todo lo que tenía que hacer en el 2019 para que la Argentina pudiera salir del oprobio macrista, hagan lo mismo y dejen de jugar a los ofendidos y a los tristes”, señaló el titular del PJ en la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, a continuación cerró su idea: “Triste está nuestra gente, que no llega a fin de mes. Ofendidos están los compañeros que quieren un Gobierno que trabaje más todos los días”.
“No puedes tener grados de egoísmo cuando la vida te ha abrazado y te ha dado. Ahí es cuando más tienes que dar”, apuntó el diputado nacional y líder de La Cámpora, quien tomó la palabra un día después del discurso de su madre, la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En lo formal, el congreso en el que habla el legislador se llevó adelante en el club Once Unidos de la ciudad de Mar del Plata. Tuvo un primer llamado a las 14 horas y una segunda citación a los congresales a las 16. Una vez iniciado con la mitad más uno de los congresales, es decir más de 400 asistentes, se procedió a avanzar con la elección de autoridades. El último presidente del congreso fue el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Además se buscaba definir los miembros del tribunal de disciplina, de la comisión fiscalizadora y congresales nacionales, modificar el artículo 35 de la carta orgánica, una consideración de memoria, balance y gastos cerrados al 31 de diciembre de 2021 y finalmente, como punto 6 del orden del día, aparecía el informe de los bloques legislativos. Los congresales debieron asistir con el último ejemplar del DNI y una fotocopia del mismo. Las palabras finales en el evanto fueron las de Kirchner.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.