Qatar 2022: quienes estarán y por dónde seguir la ceremonia inaugural

El Comité Supremo de Organización local y la FIFA todavía no anunciaron los detalles de la ceremonia pero en días previos ya hay polémica.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick

La ceremonia inaugural del Mundial de Qatar se realizará el domingo en medio del misterio por la escasa información oficial y tras una serie de polémicos rechazos de artistas internacionales.

El tradicional evento que precede al partido inaugural comenzará a las 11 de la Argentina, dos horas antes de que ruede por primera vez la pelota mundialista en Medio Oriente, y será televisado por la TV Pública y DirecTV Sports.

Las puertas del estadio Al Bayt de la localidad de Al Khor, ubicada 35 kilómetros al norte de Doha, se abrirán cuatro horas antes del inicio del partido.

Todavía no anunciaron los detalles
El Comité Supremo de Organización local y la FIFA todavía no anunciaron oficialmente los detalles de la ceremonia pero en los días previos ya se generó polémica por la respuesta de reconocidos artistas internacionales que quisieron despegarse del país anfitrión.

El otro ausente en el acto protocolar será el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien envió en representación a su vicepresidente, Alfredo Borrero.

La primera en bajarse fue la británica Dua Lipa, quien se expresó en sus redes sociales para desmentir su presencia en Qatar.

"Espero visitar Qatar cuando haya cumplido todas las promesas sobre derechos humanos que hizo cuando se ganó el derecho a organizar el Mundial", aseguró la cantante.

Luego, el histórico Rod Stewart reveló que recibió una oferta millonaria pero la rechazó ya que no le parecía "correcto" presentarse en Qatar.

Por último, la colombiana Shakira, presente en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, dejó trascender mediante su entorno que tampoco iba a formar parte de la fiesta.

Por lo tanto, el único artista confirmado, hasta el momento, es Jungkook, uno de los integrantes de la banda surcoreana BTS.

Con las bajas de estos reconocidos artistas se empezó a especular con la posible presencia de los Black Eyed Peas, Robbie Williams y el colombiano Maluma.

El reconocido artista latino estará el sábado en la inauguración del FIFA Fan Festival en el parque Al Bidda de Doha.

Maluma lanzará junto a la cantante libanesa Myriam Fares la canción "Tukoh Taka", que será el himno del FIFA Fan Festival.

Dicho escenario tendrá una agenda variada de artistas que comenzará el 19 de diciembre y terminará el 12 de diciembre.

Diplo, Kizz Daniel, Nora Fatehi, Julian Marley, Trinidad Cardona y Calvin Harris serán algunos de los músicos que se presentarán durante el Fan Festival.

Fuente: Télam

Te puede interesar
74828_2

Alta Italia Foot Ball Club inauguró un sistema de iluminación eficiente

Noticlick
Interés General - Deportes

Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.