Dólar blue: sigue subiendo y se vende a $316 en la city porteña

El mercado informal registró un interesante aumento en la cotización del billete estadounidense. A cuánto se comercializa durante este jueves.

NacionalesNoticlickNoticlick

El dólar blue volvió a pegar un fuerte salto en las cotizaciones porteñas, en medio de los detalles que el Gobierno trabaja para contener la inflación. En ese sentido, Sergio Massa apuesta por la tranquilidad cambiaria hasta sobrepasar el Mundial de Qatar 2022 con foco a que mejore el humor social.

La cotización de la divisa extranjera en el mercado paralelo subió $4 este miércoles 23 de noviembre y $4 este jueves, llegando a los $316 en la Ciudad de Buenos Aires. Así, la brecha entre el dólar oficial y el paralelo alcanzó el 89,20%. Se trata del precio más alto desde el 28 de julio último (dónde también había llegado a los $314).

Mientras que el dólar oficial terminó a $163,25 para la compra y $172,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En tanto, dólar solidario o ahorro se consigue a $281,74, el dólar tarjeta opera a $298,88 y el dólar Qatar llega a $342,50.

QUÉ ES EL DÓLAR BLUE
El dólar blue es la moneda que circula en el mercado negro argentino y suele tener un valor más alto que el billete oficial. Este dólar no se compra en bancos o casas de cambio oficiales, sino que se adquiere en el mercado informal.

Por eso, es importante recordar al lector que estos datos corresponden a un mercado que está sujeto a cambios sin previo aviso; por lo que en algunas cuevas de la ciudad, el famoso blue se puede conseguir por algunos pesos menos.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.