AFIP tiene en la mira a 120.000 empleadores por trabajo en negro

El organismo enviará notificaciones electrónicas a contribuyentes que presuntamente no declararon la totalidad de sus empleados. Gastronomía y actividad rural, los principales rubros apuntados por la oficina que conduce Leandro Cuccioli.

Nacionales ambito
not_927664_16_160118_m

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que busca regularizar el empleo informal en restaurantes, el campo, la construcción, geriátricos, confiterías, fábricas de muebles de cocinas, panaderías y lavaderos industriales. 

Con ese norte, desde la oficina que conduce Leandro Cuccioli se anunció que en los próximos días el organismo enviará unas 120.000 notificaciones electrónicas a contribuyentes que presuntamente no declararon la totalidad de sus empleados. 

Según detalló la AFIP en un comunicado, unos 28.000 restaurantes, 26.000 panaderías, 25.000 puestos rurales son los principales contribuyentes que están en la mira del organismo. Por lo pronto, el organismo anticipó que aquellos que están dentro de su radar recibirán una notificación correspondiente en la ventanilla electrónica de la AFIP.

Lo cierto es que estas comunicaciones se suman a las que ya se realizaron para regularizar el empleo informal en los supermercados y en las casas particulares. 

De acuerdo al indicador mínimo de trabajadores (IMT), que establece la cantidad mínima de empleados necesarios para realizar determinadas actividades, se presume que algunos rubros tienen un alto porcentaje de empleo no registrado. 

Al respecto, se trata de un conjunto de empleadores que registran la mayor informalidad laboral del mercado, con trabajadores que realizan sus tareas sin cobertura social ni médica, tanto para ellos como para sus familias.

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.