AFIP tiene en la mira a 120.000 empleadores por trabajo en negro

El organismo enviará notificaciones electrónicas a contribuyentes que presuntamente no declararon la totalidad de sus empleados. Gastronomía y actividad rural, los principales rubros apuntados por la oficina que conduce Leandro Cuccioli.

Nacionales ambito
not_927664_16_160118_m

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que busca regularizar el empleo informal en restaurantes, el campo, la construcción, geriátricos, confiterías, fábricas de muebles de cocinas, panaderías y lavaderos industriales. 

Con ese norte, desde la oficina que conduce Leandro Cuccioli se anunció que en los próximos días el organismo enviará unas 120.000 notificaciones electrónicas a contribuyentes que presuntamente no declararon la totalidad de sus empleados. 

Según detalló la AFIP en un comunicado, unos 28.000 restaurantes, 26.000 panaderías, 25.000 puestos rurales son los principales contribuyentes que están en la mira del organismo. Por lo pronto, el organismo anticipó que aquellos que están dentro de su radar recibirán una notificación correspondiente en la ventanilla electrónica de la AFIP.

Lo cierto es que estas comunicaciones se suman a las que ya se realizaron para regularizar el empleo informal en los supermercados y en las casas particulares. 

De acuerdo al indicador mínimo de trabajadores (IMT), que establece la cantidad mínima de empleados necesarios para realizar determinadas actividades, se presume que algunos rubros tienen un alto porcentaje de empleo no registrado. 

Al respecto, se trata de un conjunto de empleadores que registran la mayor informalidad laboral del mercado, con trabajadores que realizan sus tareas sin cobertura social ni médica, tanto para ellos como para sus familias.

Últimas noticias
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

Escuchar artículo