
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Esta semana concluyó con las declaraciones de los testigos presentados por la defensa. El próximo lunes comenzarán los alegatos finales.
NacionalesEl juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a golpes por un grupo de rugbiers el 18 de enero de 2020, está en la recta final. Este miércoles finalizaron las audiencias con las declaraciones de los testigos presentados por la defensa y el próximo lunes comenzará el período de alegatos.
Desde que comenzó el debate, pasaron por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de Dolores más de 100 testigos. Las audiencias fueron presenciadas por Graciela Sosa y Silvino Báez, padres de la víctima, y los ocho imputados: Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).
Además de la familia y amigos, tanto de los acusados como de Fernando, brindaron su testimonio, personas que presenciaron el ataque, los médicos que lo asistieron, los policías que arrestaron a los agresores, forenses y peritos.
CUÁNDO SE CONOCERÁ LA SENTENCIA A LOS RUGBIERS
Después de la 13° audiencia de este miércoles, la fiscalía y la querella harán sus alegatos el día 25 y la defensa lo hará el día 26, luego de un pedido realizado por Fernando Burlando. Se estima que el veredicto final por el crimen se conozca el 31 de enero.
QUÉ PENA PODRÍAN RECIBIR LOS RUGBIERS
Si bien afrontan una pena de prisión perpetua, lo cierto es que no todos tienen la misma responsabilidad en el asesinato. El más complicado es Máximo Thomsen debido a que la Justicia probó que fue él quien le dio la patada mortal a Fernando. Pero el resto cumplió con otros roles.
- Máximo Thomsen
A Máximo Thomsen se lo señala como el líder del grupo y, también, el autor de la patada mortal contra Fernando Báez Sosa. “Lo agarraba del pelo y le daba patadas”, contó un testigo.
Su defensa apunta al testimonio de Diego Duarte, quien participó de la autopsia de Báez Sosa, y dijo que no se puede “determinar cual de todos los golpes y lesiones fue el que ocasionó el deceso”.
Máximo Thomsen es uno de los más complicados. (Gentileza Clarín/Mario Quinteros)
- Ciro Pertossi
Ciro Pertossi, dice el expediente, es quien comenzó la brutal golpiza en la calle: primero lo empujó por la espalda y luego provocó que se cayera al suelo para seguir pegándole.
Además, fue capatado por imágenes chupándose los dedos con sangre cuando fue interceptado por la policía, para que no sospecharan de su participación en el crimen..
“Chicos, no se cuenta nada de esto a nadie”, escribió en el grupo de WhatsApp que compartía con sus amigos. Es hermano de Luciano y primo de Lucas, que también serán juzgados.
- Lucas Pertossi
El mayor de los ocho es Lucas Pertossi, quien grabó con su celular la golpiza. Solo dejó de filmar un momento para agredir a uno de los amigos de la víctima, que intentaba defenderlo.
Una vez cometido el crimen, se quedó en la escena e informó a sus amigos lo sucedido: “Estoy acá cerca de donde está el pibe y están todos ahí a los gritos. Está la Policía, llamaron a la ambulancia… Caducó”.
- Luciano Pertossi
Por su lado, Luciano Pertossi es el menor de todos, pero tenía 18 cumplidos al momento del crimen. Según testigos, fue quien comenzó la pelea con el grupo de amigos de Fernando dentro del boliche Le Brique de Villa Gesell. En la calle se sumó cuando el ataque ya se estaba perpetrando y también golpeó a la víctima. También le pegó a un amigo de Fernando y lo dejó tirado sobre el capot de un auto.
Luciano Pertossi está señalado de haber comenzado la pelea dentro del boliche.
- Matías Benicelli
Matías Benicelli arengó la pelea y también golpeó a Fernando. “A ver si volvés a pegar, negro de mier...”, le dijo a la víctima fatal luego de la golpiza. Fue quien abrió la puerta de la casa que alquilaban en Villa Gesell a la Policía, que detuvo a todo el grupo. En su camisa tenía sangre del joven asesinado.
- Enzo Comelli
Como Ciro, Enzo Comelli fue uno de los primeros en agredir físicamente al chico asesinado y también le pegó a los amigos de la víctima. Según la Fiscalía, premeditó el ataque previo a repartirse los roles y luego observó de cerca la paliza que recibió el asesinado. Tenía un hematoma en su labio inferior.
- Blas Cinalli
De Blas Cinalli el expediente dice que “existen sendos elementos probatorios” para demostrar “una participación criminal esencial en la comisión del hecho”.
En específico, se lo acusa de ser “agresor directo de Fernando” y de golpear a otros “sujetos que estaban en el piso”. En abril de 2020, un informe pericial determinó que debajo de las uñas de Báez Sosa se encontró material genético de este joven.
- Ayrton Viollaz
Si bien en los videos nunca se observa a Ayrton Viollaz golpeando a la víctima o a alguno de sus amigos, las imágenes “lo ubican claramente junto a Fernando”. “Quizás se trate de un agresor directo. Se lo observa cerca de todo lo sucedido”, dice el informe de la Fiscalía.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.