Internas locales: el peronismo define sus candidatos en Arata, Rancul, Doblas, Caleufú, Quehué y Maisonnave

El peronismo definirá sus candidaturas locales en elecciones internas en seis localidades de la provincia. Aunque se cerró una unidad que abarca las listas provinciales y la enorme mayoría de los puntos geográficos pampeanos, hubo territorios en que las disputas locales no se pudieron salvar en negociaciones dirigenciales e irán a las urnas.

Provinciales 12/02/2023 El diario de La Pampa

Arata, Rancul, Caleufú, Doblas, Quehué y Maisonnave son los seis puntos de la provincia en que las postulaciones del oficialismo provincial se dirimirán en comicios internos. Pueden votar tanto afiliados y afiliadas a los partidos del Frente Justicialista Pampeano como los y las independientes.

En Arata, por la Lista A - "Peronistas de La Pampa", el candidato es Gerardo Daniel Arnaudo, a quien acompañan en los primeros lugares de su lista legislativa María Soledad Escandé, Roberto Zapata, Eliana Egea y Osvaldo Salto. Se postula como jueza de Paz Liliana Raquel Barbero.

La Lista B se denomina "Peronismo Aratense" y propone a Henso Jorge Sosa. Lo acompañan Sabrina Anhelcher, Hugo Luis Martínez, Gabriela Marta Sarzotto y Ricardo Daniel Domínguez, con Karen Magalí Burgardt Rodríguez como jueza de Paz.

En Caleufú, la Lista C - "Todos por Caleufú" la encabeza Oscar Alejandro Baras. La nómina para el Concejo la integran Lidia Idalia Fernández, Julio César Benentino, Selfa Fabiela Melloni y Mariano Rubén Olivero, con Carlos Augusto Sánchez como juez de Paz.

En la otra vereda está la Lista D - "Renovación Caleufú" con Gerardo Oscar Martínez como postulante a la Intendencia y con la compañía legislativa de Nilda Alejandra Amione, Marcos Daniel Domínguez, Silvia Noemí Brunengo y Néstor Alfredo Ayala. Jueza de Paz: Romina Andrea Primante.

En Doblas también habrá competencia. Por un lado, la Lista E - "Justicialistas Doblas", propone la continuidad de Anelisa Carolina Verónica Gómez, quien propone para el Concejo a Gustavo Adrián Torres, Cyntia Antonella Fetter, Leandro Miguel Thomas y Ana Estanía Eberts Gómez, con Nora Elisabet Ozán como jueza de Paz.

La Lista F - "Unión por Doblas" agita como intendente a Gustavo Manuel Lanza, a quien acompañan Marcela Alejandra Santander, Esteban Darío Saravia, Adriana Beatriz Frank y Néstor Adrián Aguirre. Juez de Paz: Juan Carlos Castellano.

En Maisonnave la Lista G - "Unidos por Maisonnave" propicia como presidente de la comisión de fomento a Esteban Maiorana. Aparecen postulándose como vocales Gabriela Carina Rosana García, Dante Jesús Giménez y Romina Belén Miandro.

La Lista H - "Transparencia, Compromiso y Lealtad por Maisonnave" la lidera Rodecia Maribel Bernelli, a quien secundan Santiago Luis Rinaudo, Silvia Telersa Vota y Oscar David Luna.

En Quehué está, por un lado, la Lista I - "Renovación Quehué", que impulsa a Marcos Fernández como intendente, con una lista de concejales y concejalas que integran Patricia Viviana Picca Garino, Martín López Haag y Magalí Vanesa Ducret.

Del otro lado está la Lista J - "Peronismo Pampeano", que propicia la jefatura comunal del exintendente Fabricio Luciano Beloqui, acompañado por María Cecilia López, Maximiliano Santiago Palomeque y Claudia Marcela Murua.

En Rancul, la Lista A - "Peronistas de La Pampa" lleva a Horacio Eduardo Castro como jefe comunal, con la banca para el Concejo de Verónica María Larreta, Jonathan Luis Tolosa, Mariela Fátima Juárez, Néstor Javier Molina. Jueza de Paz: Silvana Rosalía Pomaski.

La Lista K - "Renovación Justicialista de Rancul" postula a Miguel Fernando Aciar, acompañado por María Lorena Olivero, Dino Emanuel Gorosito, Natalia Alejandra Santander y Jesús Jaime Albornoz, con Silvina Viviana Blanco como jueza de Paz.

 
 

 

Te puede interesar
Sin título

El Tambolar: el fallo de la Corte Suprema contradice sus propios principios y conceptos ambientales

Noticlick
Provinciales 23/11/2023

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le dio luz verde a la represa El Tambolar, rechazando la demanda de amparo presentada por la provincia de La Pampa. El Gobierno de La Pampa, a través de la Fiscalía de Estado advirtió que “resulta evidente que la sentencia contradice de manera íntegra los principios y conceptos ambientales que el mismo Tribunal sentó y para ello utiliza el artilugio de confundir la legitimación de un “caso” y de la demostración de una “afectación suficientemente directa” con la demostración concreta de los daños ambientales.

329290_recorrida-1

La Secretaria de Hábitat de la Nación recorrió obras en la Provincia

Noticlick
Provinciales 07/09/2023

La secretaria de Hábitat de la Nación, Micaela Villaverde, junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano, recorrió obras del Programa “Casa Propia” en General Acha y Toay. En la primera acompañó la visita el intendente Abel Sabarots, mientras que en Toay la recepción fue de parte del diputado provincial, Ariel Rojas.

Lo más visto
choque-combi-alumnos-pampeanos

Una combi con alumnos de Speluzzi protagonizo un accidente fatal en Bolivar

plan b
Policiales 01/12/2023

Una combi que trasladaba estudiantes secundarios de Speluzzi y un automóvil protagonizaron un siniestro fatal este vierntes en Ruta 226, en provincia de Buenos Aires. Fallecieron los dos ocupantes del vehículo menor y hay siete personas hospitalizadas, dos adultos y cinco adolescentes. El Gobierno pampeano envió un equipo de Salud, Salud Mental y Educación, para el trabajo de contención.

165844_1668641866462

ENACOM aprobó propuesta de La Pampa para más señales televisivas

Noticlick
Interés General 01/12/2023

El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano