Internas locales: el peronismo define sus candidatos en Arata, Rancul, Doblas, Caleufú, Quehué y Maisonnave

El peronismo definirá sus candidaturas locales en elecciones internas en seis localidades de la provincia. Aunque se cerró una unidad que abarca las listas provinciales y la enorme mayoría de los puntos geográficos pampeanos, hubo territorios en que las disputas locales no se pudieron salvar en negociaciones dirigenciales e irán a las urnas.

Provinciales El diario de La Pampa

Arata, Rancul, Caleufú, Doblas, Quehué y Maisonnave son los seis puntos de la provincia en que las postulaciones del oficialismo provincial se dirimirán en comicios internos. Pueden votar tanto afiliados y afiliadas a los partidos del Frente Justicialista Pampeano como los y las independientes.

En Arata, por la Lista A - "Peronistas de La Pampa", el candidato es Gerardo Daniel Arnaudo, a quien acompañan en los primeros lugares de su lista legislativa María Soledad Escandé, Roberto Zapata, Eliana Egea y Osvaldo Salto. Se postula como jueza de Paz Liliana Raquel Barbero.

La Lista B se denomina "Peronismo Aratense" y propone a Henso Jorge Sosa. Lo acompañan Sabrina Anhelcher, Hugo Luis Martínez, Gabriela Marta Sarzotto y Ricardo Daniel Domínguez, con Karen Magalí Burgardt Rodríguez como jueza de Paz.

En Caleufú, la Lista C - "Todos por Caleufú" la encabeza Oscar Alejandro Baras. La nómina para el Concejo la integran Lidia Idalia Fernández, Julio César Benentino, Selfa Fabiela Melloni y Mariano Rubén Olivero, con Carlos Augusto Sánchez como juez de Paz.

En la otra vereda está la Lista D - "Renovación Caleufú" con Gerardo Oscar Martínez como postulante a la Intendencia y con la compañía legislativa de Nilda Alejandra Amione, Marcos Daniel Domínguez, Silvia Noemí Brunengo y Néstor Alfredo Ayala. Jueza de Paz: Romina Andrea Primante.

En Doblas también habrá competencia. Por un lado, la Lista E - "Justicialistas Doblas", propone la continuidad de Anelisa Carolina Verónica Gómez, quien propone para el Concejo a Gustavo Adrián Torres, Cyntia Antonella Fetter, Leandro Miguel Thomas y Ana Estanía Eberts Gómez, con Nora Elisabet Ozán como jueza de Paz.

La Lista F - "Unión por Doblas" agita como intendente a Gustavo Manuel Lanza, a quien acompañan Marcela Alejandra Santander, Esteban Darío Saravia, Adriana Beatriz Frank y Néstor Adrián Aguirre. Juez de Paz: Juan Carlos Castellano.

En Maisonnave la Lista G - "Unidos por Maisonnave" propicia como presidente de la comisión de fomento a Esteban Maiorana. Aparecen postulándose como vocales Gabriela Carina Rosana García, Dante Jesús Giménez y Romina Belén Miandro.

La Lista H - "Transparencia, Compromiso y Lealtad por Maisonnave" la lidera Rodecia Maribel Bernelli, a quien secundan Santiago Luis Rinaudo, Silvia Telersa Vota y Oscar David Luna.

En Quehué está, por un lado, la Lista I - "Renovación Quehué", que impulsa a Marcos Fernández como intendente, con una lista de concejales y concejalas que integran Patricia Viviana Picca Garino, Martín López Haag y Magalí Vanesa Ducret.

Del otro lado está la Lista J - "Peronismo Pampeano", que propicia la jefatura comunal del exintendente Fabricio Luciano Beloqui, acompañado por María Cecilia López, Maximiliano Santiago Palomeque y Claudia Marcela Murua.

En Rancul, la Lista A - "Peronistas de La Pampa" lleva a Horacio Eduardo Castro como jefe comunal, con la banca para el Concejo de Verónica María Larreta, Jonathan Luis Tolosa, Mariela Fátima Juárez, Néstor Javier Molina. Jueza de Paz: Silvana Rosalía Pomaski.

La Lista K - "Renovación Justicialista de Rancul" postula a Miguel Fernando Aciar, acompañado por María Lorena Olivero, Dino Emanuel Gorosito, Natalia Alejandra Santander y Jesús Jaime Albornoz, con Silvina Viviana Blanco como jueza de Paz.

 
 

 

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.