
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


También hubo victorias de Rodecia en Maisonave, Gómez en Doblas, Beloqui en Quehué y Larreta en Rancul. La unidad provincial del Frente Justicialista Pampeano no pudo evitar las pujas locales que se dieron en distintos puntos de la provincia.
Zonales El Diario de La PampaEl peronismo definió sus candidaturas locales en elecciones internas en seis localidades de la provincia. Aunque se cerró una unidad que abarca las listas provinciales y la enorme mayoría de los puntos geográficos pampeanos, hubo territorios en que las disputas locales no se pudieron salvar en negociaciones dirigenciales y fueron a las urnas.
Rancul, Arata, Caleufú, Doblas, Quehué y Maisonnave fueron los seis puntos de la provincia en que las postulaciones del oficialismo provincial se dirimieron en comicios internos. Pudieron votar tanto afiliados y afiliadas a los partidos del Frente Justicialista Pampeano como los y las independientes.
En Arata, por la Lista A - "Peronistas de La Pampa", el candidato fue Gerardo Daniel Arnaudo, a quien acompañaron en los primeros lugares de su lista legislativa María Soledad Escandé, Roberto Zapata, Eliana Egea y Osvaldo Salto. Se postuló como jueza de Paz Liliana Raquel Barbero. La Lista B se denominó "Peronismo Aratense" y propuso a Henso Jorge Sosa. Lo acompañaron Sabrina Anhelcher, Hugo Luis Martínez, Gabriela Marta Sarzotto y Ricardo Daniel Domínguez, con Karen Magalí Burgardt Rodríguez como jueza de Paz. La lista ganadora de Sola se impuso con 431 votos sobre 179.
En Caleufú, la Lista C - "Todos por Caleufú" la encabezó Oscar Alejandro Baras. La nómina para el Concejo la integraron Lidia Idalia Fernández, Julio César Benentino, Selfa Fabiela Melloni y Mariano Rubén Olivero, con Carlos Augusto Sánchez como juez de Paz. En la otra vereda estuvo la Lista D - "Renovación Caleufú" con Gerardo Oscar Martínez como postulante a la Intendencia y con la compañía legislativa de Nilda Alejandra Amione, Marcos Daniel Domínguez, Silvia Noemí Brunengo y Néstor Alfredo Ayala. Jueza de Paz: Romina Andrea Primante.
En Doblas también hubo competencia. Por un lado, la Lista E - "Justicialistas Doblas", propuso la continuidad de Anelisa Carolina Verónica Gómez, quien llevó para el Concejo a Gustavo Adrián Torres, Cyntia Antonella Fetter, Leandro Miguel Thomas y Ana Estanía Eberts Gómez, con Nora Elisabet Ozán como jueza de Paz. La Lista F - "Unión por Doblas" agitó como intendente a Gustavo Manuel Lanza, a quien acompañaron Marcela Alejandra Santander, Esteban Darío Saravia, Adriana Beatriz Frank y Néstor Adrián Aguirre. Juez de Paz: Juan Carlos Castellano.
En Maisonnave la Lista G - "Unidos por Maisonnave" propició como presidente de la comisión de fomento a Esteban Maiorana. Aparecieron postulándose como vocales Gabriela Carina Rosana García, Dante Jesús Giménez y Romina Belén Miandro. La Lista H - "Transparencia, Compromiso y Lealtad por Maisonnave" la lideró Rodecia Maribel Bernelli, a quien secundaron Santiago Luis Rinaudo, Silvia Telersa Vota y Oscar David Luna.
En Quehué estuvo, por un lado, la Lista I - "Renovación Quehué", que impulsó a Marcos Fernández como intendente, con una lista de concejales y concejalas que integraron Patricia Viviana Picca Garino, Martín López Haag y Magalí Vanesa Ducret. Del otro lado estuvo la Lista J - "Peronismo Pampeano", que propició la jefatura comunal del exintendente Fabricio Luciano Beloqui, acompañado por María Cecilia López, Maximiliano Santiago Palomeque y Claudia Marcela Murua. La lista J se impuso 136 a 129 votos.
En Rancul, la Lista A - "Peronistas de La Pampa" llevó a Horacio Eduardo Castro como jefe comunal, con la banca para el Concejo de Verónica María Larreta, Jonathan Luis Tolosa, Mariela Fátima Juárez, Néstor Javier Molina. Jueza de Paz: Silvana Rosalía Pomaski. La Lista K - "Renovación Justicialista de Rancul" postula a Miguel Fernando Aciar, acompañado por María Lorena Olivero, Dino Emanuel Gorosito, Natalia Alejandra Santander y Jesús Jaime Albornoz, con Silvina Viviana Blanco como jueza de Paz.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

