
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Luego del ataque en el comercio de Rosario, encontraron rastros de más de una decena de disparos.
NacionalesLa policía de Rosario comenzó a investigar este jueves una balacera frente a una sucursal del supermercado Único. Se trata de un comercio perteneciente a la familia de Antonela Roccuzzo, donde además dejaron un mensaje anónimo con amenazas a Lionel Messi y el intendente Pablo Javkin.
El ataque ocurrió poco antes de las 3 de la mañana sobre Lavalle al 2500. Según la denuncia, dos delincuentes en moto llegaron hasta la puerta del negocio y uno de ellos abrió fuego varias veces.
En el inicio del operativo, la policía cerró el tránsito y detectó indicios de que el agresor disparó 14 veces. Además, los investigadores hallaron una nota dirigida al futbolista de París Saint-Germain (PSG).
¿QUÉ DECÍAN LAS AMENAZAS A LIONEL MESSI EN EL SUPERMERCADO DE LA FAMILIA DE ANTONELA ROCCUZZO?
Luego de la balacera en el comercio de la zona oeste de Rosario, la policía encontró un trozo de papel madera escrito a mano. ”Messi, te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar”, decía el mensaje.
Sobre el pavimento quedaron las marcas para el secuestro de las vainas de proyectiles.
Según informó Radio 2, los delincuentes utilizaron un pedazo de una bolsa de carbón para escribir las amenazas. El cartel fue secuestrado a primera hora, tras la denuncia que quedó en manos del fiscal Lucas Altare.
El supermercado en el que se produjo la balacera pertenece a José Roccuzzo, el suegro del capitán de la Selección Nacional. El negocio de la familia política del jugador de 35 años no tiene relación con las demás sucursales de la cadena que también opera en Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria y la zona norte.
Luego del ataque perpetrado a la madrugada, el local quedó cerrado en medio de un fortísimo operativo policial. El tránsito quedó cortado en el inicio de la jornada como parte de las medidas para esclarecer el episodio.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.