
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.


En el dia de ayer se licitaron los acueductos de zona Aeropuerto y Norte de General Pico, en los que el Gobierno Provincial invertirá más de $1.300 millones. El gobernador Sergio Ziliotto, reivindicó la lucha en defensa de los ríos que deberían atravesar La Pampa y aseguró: “nosotros no derrochamos el agua, le damos un valor inigualable a ese recurso natural”. La finalidad de estas obras es asegurar la provisión de agua de manera eficaz y en cantidad suficiente, hasta tanto se construya el Acueducto del río Colorado a General Pico que será la solución definitiva.
Zonales
NoticlickEl gobernador Sergio Ziliotto fue recibido por la intendenta Fernanda Alonso y otras autoridades, concejales y concejalas piquenses. También participaron del acto, el ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Rojo; la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral; el diputado nacional Hernán Pérez Araujo; legisladoras y legisladores provinciales y empresarios oferentes.
Más respuestas
La jefa comunal de General Pico destacó que “cada vez que fuimos a plantear una necesidad, hubo una respuesta. Esta es una más, que tiene que ver con un derecho humano, como lo es el acceso al agua. Esta historia nos atraviesa a las y los pampeanos. Consolidar en hechos concretos, como estas dos licitaciones, que garantizarán más cantidad de agua para abastecer la demanda que tenemos en nuestra ciudad, merece todo nuestro agradecimiento”.
Agua es calidad de vida
El Gobernador dijo que “una vez más estamos en General Pico, ocupados en su calidad de vida, con una obra que tiene que ver con el acceso a un elemento vital como es el agua potable. Es una obra que fortalece el sistema de distribución y reserva de la ciudad y es un entretiempo en la espera de la solución de fondo, que es la obra de la segunda etapa del acueducto del río Colorado, de Santa Rosa a General Pico, dando soluciones también a Eduardo Castex, Winifreda, Monte Nievas y Metileo”.
“Siempre es bueno decirlo: nosotros no derrochamos el agua -enfatizó Ziliotto-, le damos un valor inigualable a ese recurso natural, como corresponde y como siempre lo hemos hecho”, y destacó que “es un buen momento para reivindicar la pelea histórica de los gobiernos provinciales en la defensa de nuestros ríos”.
En este sentido dijo que “es necesario ver la cantidad de kilómetros que tiene que recorrer el agua para dar solución a una demanda tan necesaria. Por eso lo reclamamos y la cuidamos”.
“En la planificación de obras permanentes -subrayó el Gobernador-, que mejoran la calidad de vida de La Pampa, General Pico es una ciudad que demanda y quiere soluciones”.
Apertura de sesiones ordinarias
Ziliottto hizo referencia al acto de apertura se sesiones ordinarias del Concejo Deliberante al que asistió posteriormente, al asegurar que “es un día muy importante para General Pico y para la democracia”.
“Ayer fue a nivel nacional y provincial, hoy es a nivel municipal. Hoy comienza la actividad legislativa de los y las representantes de la democracia, son momentos para merituar todo lo que nos costó construir en estos cuarenta años de democracia ininterrumpida. Es el mayor período institucional que tenemos como nación independiente”.
“Lo dijimos y lo reiteramos: la democracia es una enorme construcción colectiva de toda la sociedad. Y quienes tenemos representación popular, tenemos la mayor responsabilidad institucional e histórica” concluyó el mandatario.
Los acueductos
Con un presupuesto actualizado a febrero de 2023, de $ 1.147.745.675,68, el nuevo acueducto de abastecimiento de la zona Aeropuerto y Nexo, tendrá un plazo de entrega de 360 días y consistirá en reforzar el suministro de agua proveniente del acueducto General Pico - Dorila, que llega hasta el centro de abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Urbano (APySU), ubicado entre las calles 11 y 13, 104 y 106. El incremento de caudal bombeado desde los nuevos pozos permitirá el llenado de la nueva cisterna de 5.000 m3 y la cisterna existente de 2.000 m3, ubicadas en el predio APySU.
Se conectarán 13 perforaciones ya existentes en la zona del Aeropuerto, vinculando los caudales provenientes de Dorila y los de la zona del Aeropuerto hasta el predio APySU.
En la licitación hubo una sola oferta, formulada por la empresa constructora Balent.
En tanto el nuevo acueducto de abastecimiento de la zona Norte, tiene un plazo de entrega de 240 días y un presupuesto, actualizado a febrero de 2023, de $174.790.366,96. Durante el acto licitatorio se presentó la empresa Jorge José Lacrouts. En este caso la finalidad es proveer de agua a la cisterna existente ubicada en la calle 434 entre 409 y 407 (Sistema de transferencia Barrio Bicentenario). En el predio de abastecimiento del Barrio Bicentenario se vincularán 8 perforaciones ya existentes con el acueducto proveniente de Vertiz, previo al ingreso a la cisterna.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.

