
Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Los ponchos artesanales pampeanos desfilaron en la pasarela del Argentina Fashion Week (AFW), el encuentro de la moda más importante del país, que tuvo lugar el miércoles 29 de marzo en el Palacio Paz del barrio de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires. Los tejidos pampeanos participaron del desfile de la Asociación Moda Sostenible Argentina (Amsoar), organización que promueve el trabajo de diseñadores y productores comprometidos con la sostenibilidad de la industria textil.
Interés GeneralLa Secretaría de Turismo de La Pampa asigna especial relevancia a su Mercado Artesanal y a la gestión de la promoción de las producciones artesanales representativas de las culturas aborígenes y criollas, tanto para el consumo interno como para el atractivo que configuran dentro de la oferta turística pampeana, tanto los tejidos como la cerámica, la platería, la madera tallada, el cuero tranzado y la cuchillería.
La propuesta pampeana estuvo encabezada por la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar, quien destacó la importancia de difundir el trabajo de las tejedoras del oeste provincial en vidrieras nacionales como el fashion week.
“Es un orgullo poder presentar en Buenos Aires ponchos y accesorios de origen pampeano. En esta pasarela lucen de manera extraordinaria y sabemos que realmente tiene un gran sentido de promoción de una parte importante de nuestra cultura, de nuestro saber hacer, del trabajo de nuestras artesanas pampeanas”, explicó Pombar. “El poncho, con todo el significado cultural que tiene, realmente puede ser una prenda para utilizar en la actualidad, de forma urbana, de media tarde, de noche. Es un gran complemento en invierno como abrigo, como diseño único, como prenda sustentable. Eso representa para nosotros el poncho de La Pampa y queremos mostrar que no es solamente algo que puede ser utilizado en la vestimenta del gaucho sino que el hombre o la mujer moderna pueden incorporarlo con cualquier atuendo y va a lucir espléndido”, señaló la responsable del Mercado Artesanal de La Pampa.
Las prendas exhibidas en el Palacio fueron confeccionadas por las tejedoras Liliana Cabral, Lis Carripilon, Guillermina Cabral, Nélida Peraca, Elvira Toledano y Ana Canhue, acompañadas con zapatos de Josefina Basso y accesorios de Tamara Anaya, Natalia Berges, Laura García y Daniel Vázquez.
La Casa de La Pampa estuvo presente a través del área de administración, encabezada por Verónica Ramos.
Además del Mercado Artesanal de La Pampa, participaron de la pasarela de Amsoar las firmas Laura Cuistidiano, Meche Pereyra, Calandrelli, Cali Textil, AdnJewerly, Cosecha Vitange, y María Lana y Graciela Misasi.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.