
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
Los ponchos artesanales pampeanos desfilaron en la pasarela del Argentina Fashion Week (AFW), el encuentro de la moda más importante del país, que tuvo lugar el miércoles 29 de marzo en el Palacio Paz del barrio de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires. Los tejidos pampeanos participaron del desfile de la Asociación Moda Sostenible Argentina (Amsoar), organización que promueve el trabajo de diseñadores y productores comprometidos con la sostenibilidad de la industria textil.
Interés GeneralLa Secretaría de Turismo de La Pampa asigna especial relevancia a su Mercado Artesanal y a la gestión de la promoción de las producciones artesanales representativas de las culturas aborígenes y criollas, tanto para el consumo interno como para el atractivo que configuran dentro de la oferta turística pampeana, tanto los tejidos como la cerámica, la platería, la madera tallada, el cuero tranzado y la cuchillería.
La propuesta pampeana estuvo encabezada por la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar, quien destacó la importancia de difundir el trabajo de las tejedoras del oeste provincial en vidrieras nacionales como el fashion week.
“Es un orgullo poder presentar en Buenos Aires ponchos y accesorios de origen pampeano. En esta pasarela lucen de manera extraordinaria y sabemos que realmente tiene un gran sentido de promoción de una parte importante de nuestra cultura, de nuestro saber hacer, del trabajo de nuestras artesanas pampeanas”, explicó Pombar. “El poncho, con todo el significado cultural que tiene, realmente puede ser una prenda para utilizar en la actualidad, de forma urbana, de media tarde, de noche. Es un gran complemento en invierno como abrigo, como diseño único, como prenda sustentable. Eso representa para nosotros el poncho de La Pampa y queremos mostrar que no es solamente algo que puede ser utilizado en la vestimenta del gaucho sino que el hombre o la mujer moderna pueden incorporarlo con cualquier atuendo y va a lucir espléndido”, señaló la responsable del Mercado Artesanal de La Pampa.
Las prendas exhibidas en el Palacio fueron confeccionadas por las tejedoras Liliana Cabral, Lis Carripilon, Guillermina Cabral, Nélida Peraca, Elvira Toledano y Ana Canhue, acompañadas con zapatos de Josefina Basso y accesorios de Tamara Anaya, Natalia Berges, Laura García y Daniel Vázquez.
La Casa de La Pampa estuvo presente a través del área de administración, encabezada por Verónica Ramos.
Además del Mercado Artesanal de La Pampa, participaron de la pasarela de Amsoar las firmas Laura Cuistidiano, Meche Pereyra, Calandrelli, Cali Textil, AdnJewerly, Cosecha Vitange, y María Lana y Graciela Misasi.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
El tradicional sorteo de fin de año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 29 de diciembre y será transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, Facebook y Youtube. El juego sorteará más de 36.000.000 millones de pesos en premios.
Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.
El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación.
El bólido se desplaza a una velocidad impresionante de 290.664 kilómetros por hora y tiene un núcleo que varía entre 6 y 15 kilómetros.
El cantante está al tanto sobre el uso de su imagen en este mes del año.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.