
El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.


Mandatarios de distintas provincias dieron su apoyo a la implementación del dólar diferencial y resaltaron el beneficio para las economías regionales.
Nacionales
NoticlickGobernadores de diversas provincias brindaron este jueves su apoyo a la puesta en marcha de un dólar diferencial a $300 para fomentar las exportaciones del complejo sojero y de economías regionales, anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Además de resaltar el beneficio para las economías de sus respectivas jurisdicciones, los mandatarios provinciales hicieron eje en el sostenimiento del empleo, la posibilidad de abrir nuevos mercados y la mejora de la competitividad que la iniciativa genera.
En esa línea se manifestaron las máximas autoridades de Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Chubut, Chaco, Catamarca y Misiones.
"Cuando el sector público y el sector productivo trabajamos unidos, Argentina crece. Gracias a las economías regionales y a los gobernadores por el apoyo y la confianza. #CreoEnArgentina", sostuvo esta tarde el ministro Massa a través de su cuenta en la red social Twitter.
Se suma al respaldo de cámaras empresariales
El titular del Palacio de Hacienda se manifestó de esta forma luego de que las principales cámaras empresarias que representan a economías regionales salieron a explicitar su apoyo al anuncio realizado durante la víspera, a los que se sumaron también los gobernadores de provincias productivas.
El miércoles, el Gobierno anunció una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (conocido como PIE y también renombrado informalmente como "dólar agro") que alcanzará al complejo sojero y a distintas economías regionales ofreciéndoles un tipo de cambio de $300 por cada dólar exportado.
En el caso de la soja, el tipo de cambio diferencial estará vigente entre el 10 de abril y el 31 de mayo, en tanto el beneficio para las economías regionales comprendidas en la medida se extenderá hasta el 30 de agosto.
Palabras de los mandatarios
Al respecto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, consideró que “son señales positivas en momentos muy difíciles por la sequía. Es fundamental acompañar a los productores para no perder competitividad y apoyar la producción nacional, para superar este momento y prepararse para la próxima siembra”.
Asimismo, el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó su apoyo y afirmó que la medida “ayudará a sostener muchas fuentes de trabajo mejorando la competitividad y dándole previsibilidad a la producción afectada por la sequía”.
Con similar sintonía, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, celebró “las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional que van en dirección a fortalecer el desarrollo de nuestras economías regionales”.


El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

