
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Alcanzó un 68% de su proceso de ejecución la obra del Colegio Secundario de la localidad de Arata, el cual es llevado a cabo por la empresa Innokonst S.A y consta de un presupuesto actualizado superior a los 469 millones de pesos.
Interés General - EducaciónLa obra se realiza desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia y dará una solución definitiva a la localidad con la presencia de este edificio educativo que albergará a estudiantes del lugar y pueblos cercanos.
Este edificio que es un viejo anhelo para la comunidad de Arata, propicia que los chicos y chicas del lugar cursen sus estudios en la localidad sin tener que migrar a otros lugares y puedan residir en sus hogares. El colegio secundario de Arata nunca tuvo edificio propio, compartía las instalaciones con la Escuela Primaria y al ser privado el Estado no podía realizar la infraestructura para tal fin. Hace poco tiempo se logó la provincialización del colegio y esto dio lugar a avanzar en la edificación del establecimiento de nivel secundario.
En contacto con la Agencia Provincial de Noticias el intendente de la localidad, Henso Sosa, repasó los procesos que atravesaron hasta materializar la obra. “Teníamos una necesidad real de contar con un colegio secundario con edificio propio. El colegio secundario en sus inicios era privado con orientación agropecuaria, comienza a funcionar de esa manera porque era la forma que en ese momento tenía el Gobierno para dar una solución rápida a la necesidad educativa de la población. Nunca contó con un edificio propio, con una matrícula de 100 alumnos funciona desde siempre, en las instalaciones de la Escuela Primaria 94. La cantidad de alumnos y alumnas, las actividades, la superposición de horarios de un establecimiento y otro, con los años fue acarreando problemas, por eso nuestro pedido de tener un espacio propio para el secundario se fue profundizando y tratamos de acelerar las gestiones. Todos los Gobiernos tenían la misma voluntad, pero no se podía realizar hasta que no se provincializara la institución”, explicó Sosa.
“La provincialización llevó un tiempo importante, como para poder comenzar con las gestiones del nuevo edificio, superado ese tiempo comenzamos a avanzar. Con el Gobierno de Carlos Verna se logra la provincialización del colegio secundario y se realiza la planificación de la infraestructura del establecimiento educativo. Luego el Gobernador Sergio Ziliotto, en el inicio de su gestión, aprueba el proyecto y es ese el momento, donde se comienza a ver como una realidad el sueño que teníamos todos los pobladores”, sostuvo el intendente.
“Estamos asombrados por las características y las comodidades del edificio, tiene un salón de usos múltiples propio y hasta el espacio para un kiosco. Las aulas son muy cómodas, los sanitarios de gran calidad y el resto de los espacios ideales para el desarrollo de lo que respecta a lo pedagógico, lo educativo y lo social. Toda la comunidad educativa, padres, alumnos, docentes, directivos y auxiliares están más que conformes con esta obra tan anhelada que supera todas las expectativas”, concluyó.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa informa que desde el 9 hasta el 11 de junio inclusive, se encuentra habilitado el período de rectificaciones de inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.