Arata: el Colegio Secundario lleva un importante avance de obra

Alcanzó un 68% de su proceso de ejecución la obra del Colegio Secundario de la localidad de Arata, el cual es llevado a cabo por la empresa Innokonst S.A y consta de un presupuesto actualizado superior a los 469 millones de pesos.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick

La obra se realiza desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia y dará una solución definitiva a la localidad con la presencia de este edificio educativo que albergará a estudiantes del lugar y pueblos cercanos.
Este edificio que es un viejo anhelo para la comunidad de Arata, propicia que los chicos y chicas del lugar cursen sus estudios en la localidad sin tener que migrar a otros lugares y puedan residir en sus hogares. El colegio secundario de Arata nunca tuvo edificio propio, compartía las instalaciones con la Escuela Primaria y al ser privado el Estado no podía realizar la infraestructura para tal fin. Hace poco tiempo se logó la provincialización del colegio y esto dio lugar a avanzar en la edificación del establecimiento de nivel secundario.
En contacto con la Agencia Provincial de Noticias el intendente de la localidad, Henso Sosa, repasó los procesos que atravesaron hasta materializar la obra. “Teníamos una necesidad real de contar con un colegio secundario con edificio propio. El colegio secundario en sus inicios era privado con orientación agropecuaria, comienza a funcionar de esa manera porque era la forma que en ese momento tenía el Gobierno para dar una solución rápida a la necesidad educativa de la población. Nunca contó con un edificio propio, con una matrícula de 100 alumnos funciona desde siempre, en las instalaciones de la Escuela Primaria 94. La cantidad de alumnos y alumnas, las actividades, la superposición de horarios de un establecimiento y otro, con los años fue acarreando problemas, por eso nuestro pedido de tener un espacio propio para el secundario se fue profundizando y tratamos de acelerar las gestiones. Todos los Gobiernos tenían la misma voluntad, pero no se podía realizar hasta que no se provincializara la institución”, explicó Sosa.
“La provincialización llevó un tiempo importante, como para poder comenzar con las gestiones del nuevo edificio, superado ese tiempo comenzamos a avanzar. Con el Gobierno de Carlos Verna se logra la provincialización del colegio secundario y se realiza la planificación de la infraestructura del establecimiento educativo. Luego el Gobernador Sergio Ziliotto, en el inicio de su gestión, aprueba el proyecto y es ese el momento, donde se comienza a ver como una realidad el sueño que teníamos todos los pobladores”, sostuvo el intendente.
“Estamos asombrados por las características y las comodidades del edificio, tiene un salón de usos múltiples propio y hasta el espacio para un kiosco. Las aulas son muy cómodas, los sanitarios de gran calidad y el resto de los espacios ideales para el desarrollo de lo que respecta a lo pedagógico, lo educativo y lo social. Toda la comunidad educativa, padres, alumnos, docentes, directivos y auxiliares están más que conformes con esta obra tan anhelada que supera todas las expectativas”, concluyó.

Te puede interesar
13737112__dsc0192-copia

Ciclo Lectivo 2025: “invertimos en el presente para garantizar el futuro”, afirmó Ziliotto

Noticlick
Interés General - Educación

"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".