
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Alcanzó un 68% de su proceso de ejecución la obra del Colegio Secundario de la localidad de Arata, el cual es llevado a cabo por la empresa Innokonst S.A y consta de un presupuesto actualizado superior a los 469 millones de pesos.
Interés General - EducaciónLa obra se realiza desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia y dará una solución definitiva a la localidad con la presencia de este edificio educativo que albergará a estudiantes del lugar y pueblos cercanos.
Este edificio que es un viejo anhelo para la comunidad de Arata, propicia que los chicos y chicas del lugar cursen sus estudios en la localidad sin tener que migrar a otros lugares y puedan residir en sus hogares. El colegio secundario de Arata nunca tuvo edificio propio, compartía las instalaciones con la Escuela Primaria y al ser privado el Estado no podía realizar la infraestructura para tal fin. Hace poco tiempo se logó la provincialización del colegio y esto dio lugar a avanzar en la edificación del establecimiento de nivel secundario.
En contacto con la Agencia Provincial de Noticias el intendente de la localidad, Henso Sosa, repasó los procesos que atravesaron hasta materializar la obra. “Teníamos una necesidad real de contar con un colegio secundario con edificio propio. El colegio secundario en sus inicios era privado con orientación agropecuaria, comienza a funcionar de esa manera porque era la forma que en ese momento tenía el Gobierno para dar una solución rápida a la necesidad educativa de la población. Nunca contó con un edificio propio, con una matrícula de 100 alumnos funciona desde siempre, en las instalaciones de la Escuela Primaria 94. La cantidad de alumnos y alumnas, las actividades, la superposición de horarios de un establecimiento y otro, con los años fue acarreando problemas, por eso nuestro pedido de tener un espacio propio para el secundario se fue profundizando y tratamos de acelerar las gestiones. Todos los Gobiernos tenían la misma voluntad, pero no se podía realizar hasta que no se provincializara la institución”, explicó Sosa.
“La provincialización llevó un tiempo importante, como para poder comenzar con las gestiones del nuevo edificio, superado ese tiempo comenzamos a avanzar. Con el Gobierno de Carlos Verna se logra la provincialización del colegio secundario y se realiza la planificación de la infraestructura del establecimiento educativo. Luego el Gobernador Sergio Ziliotto, en el inicio de su gestión, aprueba el proyecto y es ese el momento, donde se comienza a ver como una realidad el sueño que teníamos todos los pobladores”, sostuvo el intendente.
“Estamos asombrados por las características y las comodidades del edificio, tiene un salón de usos múltiples propio y hasta el espacio para un kiosco. Las aulas son muy cómodas, los sanitarios de gran calidad y el resto de los espacios ideales para el desarrollo de lo que respecta a lo pedagógico, lo educativo y lo social. Toda la comunidad educativa, padres, alumnos, docentes, directivos y auxiliares están más que conformes con esta obra tan anhelada que supera todas las expectativas”, concluyó.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.
Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.