
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy se reunirá la paritaria general de los empleados estatales. Entre los temas que se incluyeron en el temario aparece como principal el del artículo 28 del Presupuesto, que permite descontar días de vacaciones para cubrir las licencias por enfermedad de los empleados públicos. Los gremios rechazan esa modificación.
Provinciales el diarioLa Intersindical venía reclamando al Gobierno Provincial la reapertura de las paritarias desde hace más de un mes. La última vez había advertido que la respuesta debía ser rápida o podría haber medidas de fuerza.
El artículo 28 del Presupuesto está relacionado con las licencias. Otros temas que se pondrán sobre la mesa de discusión serán el incremento de los aportes de los trabajadores al SEMPRE, la reglamentación del artículo 3º de la Ley 643, que tiene que ver con la contratación a término, y el pase a jornada completa de los trabajadores de la Ley 2.871, actualmente con jornada reducida.
Por su parte, el gremio docente había insistido la semana pasada con la reapertura de la paritaria para empezar a discutir cuestiones salariales, adelantando la discusión prevista para agosto.
Las respuestas urgentes que reclama UTELPa tienen que ver con el Certificado Médico Único, la aplicación del artículo 28 del Presupuesto 2018, que limita las vacaciones no gozadas; la pérdida de horas institucionales en el Nivel Inicial, el aumento de la carga horaria en distintos puestos de trabajo con el mismo salario, la reubicación de los puestos de trabajo en la Dirección de Educación Inclusiva, la “imposición inconsulta” del asesor pedagógico en el Nivel Secundario y la continuidad de los programas socioeducativos (CAI-CAJ).
Con respecto al artículo 28, ayer el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, afirmó que “en febrero se trabajó en una redacción alternativa y se pondrá a consideración”. El funcionario indicó que “tenemos reunión con la Intersindical y se va a tratar el artículo del Presupuesto que modifica el régimen de licencias y que los gremios manifestaron que no estaban conformes”.
“En febrero se hizo una redacción alternativa y mañana nos volvemos a juntar a partir de esa redacción”, insistió. “Esperemos, vamos a ver si es que llegamos a un acuerdo”, cerró
El artículo 28 -incluido en el último Presupuesto votado por la Legislatura provincial- señala que “los períodos en que los agentes o funcionarios no presten servicio por hallarse en uso de licencia por afecciones o lesiones de largo tratamiento, accidente de trabajo o enfermedad profesional motivados en actos de servicio, no generan derecho a licencia por descanso anual”. Esos días se reclaman de vacaciones no gozadas y se deben pagar.
Los gremios reclaman la derogación porque cercena derechos. Desde el Gobierno Provincial plantean que lo pusieron para los casos de los trabajadores que se jubilan, tienen carpetas y no vuelven a trabajar. Desde la Intersindical piden que sea el Estado el que controle las carpetas médicas que solicitan los trabajadores.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.
En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.