Aumentan el subsidio al compre pampeano

El Gobierno provincial, junto con el Banco de La Pampa, convinieron aumentar en un 40% la tasa de subsidio para las líneas de compre pampeano, acompañando a los industriales de la provincia.

Provinciales la arena
Moralejo1178e8d3

Así lo anunció este martes el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien manifestó que “dada la situación financiera y económica que está atravesando el país, y que está afectando a nuestras industrias sobre todo en lo que hace a la demanda y comercialización de su producción, por instrucciones directas del gobernador hemos convenido junto con el Banco de La Pampa aumentar en un 40% la tasa de subsidio para las líneas de Compre Pampeano”.

El beneficio, a implementar desde el 21 de mayo y por 90 días, implica que “la línea tradicional de Compre Pampeano que se subsidiaba 10 puntos sobre la tasa referencia, ahora pasa a subsidiarse 14 puntos, eso significa que va a quedar con una tasa de alrededor del 13.7% anual”.

Por otra parte, explicó que en el Compre Pampeano llave en mano se pasa del 8% actual al 12%, por lo tanto va a quedar una tasa de financiamiento para los que adquieran productos pampeanos de alrededor del 15.2%.

“Este es un esfuerzo que hace la provincia para poder llegar a mantener la competitividad de nuestras empresas, tanto en el mercado regional como provincial”, expresó Moralejo, quien aseguró que la medida tiene como fin vender más, “apunta también a mantener la ocupación plena de nuestras industrias a través de una herramienta como es el Compre Pampeano, que ha sido tan bien aceptada por la industria y los consumidores”.

Ante esta acción, el ministro manifestó: “Estamos convencidos que de una crisis se sale con propuestas activas, es decir se sale produciendo, por lo cual la provincia de La Pampa va a acompañar a todos sus industriales tratando de intensificar el consumo de productos pampeanos, en este difícil momento”.

Recordó que el Compre Pampeano fue implementado en la anterior gestión del gobernador Verna y de allí,  “ha crecido en forma continua. Este será un esfuerzo extraordinario por 90 días, luego se continuará con el funcionamiento que venía teniendo”.

Asimismo, consideró la medida como fundamental para los productos pampeanos que se encuentran disponibles en los distintos mercados fuera de la provincia, como el Centro de Negocios de Neuquén, el corredor comercial de la Ruta 5, los productos que se comercializan en Bahía Blanca, y también a través del tratado “El Caldén” con la provincia de San Luis .

Por su parte, el subsecretario de Industria, Comercio y PyMEs, Silvano Tonellotto, añadió que alrededor de 120 empresas están adheridas al Compre Pampeano.

Acompañando el importante anuncio, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, reiteró que la provincia hace un gran esfuerzo subsidiando alrededor de 14 puntos la tasa de interés. “Prácticamente el 50% del interés del crédito del Compre Pampeano está subsidiado por la provincia. Es una línea que para todas las industrias de La Pampa, es una de las herramientas fundamentales de venta, dentro y fuera de La Pampa”, sostuvo el titular del BLP, quien anunció que esta medida será complementada desde el Banco con una línea de apoyo a los pequeños comercios y pequeñas industrias. “Para aquellas que facturan menos de 7 millones de pesos al año contamos con una línea de crédito para capital de trabajo, a 18 meses de plazo, con tres meses de gracia, a una tasa fija del 26% anual”, sostuvo. Y amplió: “El Banco también quiere acompañar el esfuerzo de la provincia con una línea de financiamiento propia para ese sector, dándole una línea de apoyo para alivianar estos meses que vienen, que se corresponden con el pago de aguinaldo, y demás”.

A modo de cierre, Iviglia destacó “la rapidez de respuesta en la provincia, luego del ruido financiero que comenzó semanas atrás; tenemos soluciones concretas. Desde el Ministerio (de la Producción) siempre están consultando al Banco para ver posibilidades de apoyar a la economía de la provincia, que sin dudas está resentida”.

Te puede interesar
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.

1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.