
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección General de Seguridad Vial, llevó a cabo una capacitación en conducción segura y entregó cascos y chalecos de alta visibilidad a motociclistas de la localidad de Trenel.
ZonalesEsta iniciativa forma parte del Programa Federal de Entrega de Cascos y Equipamiento Reflectivo, enmarcado en un convenio colaborativo entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Gobierno provincial.
La capacitación se centró en los aspectos fundamentales para la conducción segura de motocicletas, como la correcta posición de manejo, los factores de riesgo en siniestros viales, la percepción del peligro y las técnicas de frenado, entre otros. El objetivo de esta charla informativa es generar conciencia entre los conductores de motos, quienes representan el 48% de las víctimas de accidentes de tránsito, según estadísticas nacionales.
El programa federal busca sensibilizar, educar y fomentar el uso de elementos de protección entre los usuarios de motos.
Hasta el momento, se han recorrido 13 localidades en la Provincia, entregando más de 260 cascos y chalecos a trabajadores de diversas áreas. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Toay, Speluzzi, Vértiz, Luan Toro, Telén, General Acha, Realicó, Ataliva Roca, Alpachiri, Arata, Catriló e Ingeniero Luiggi. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el casco es el elemento de seguridad más importante para los motociclistas. Su uso adecuado reduce en un 72% los traumatismos craneales y la gravedad de las lesiones sufridas, tanto para los conductores como para los acompañantes, y disminuye en un 39% la probabilidad de muerte, dependiendo de la velocidad a la que se desplace la motocicleta.
Asimismo, se recomienda el uso de chalecos fluorescentes con cintas retrorreflectivas para aumentar la visibilidad de los motociclistas, ya que reflejan la luz de otros conductores, mejorando así su luminosidad y seguridad en la vía pública. Estas jornadas de capacitación y entrega de equipamiento buscan reforzar la seguridad vial en conformidad con las leyes y normativas vigentes, como la Ley Nº 24.449 y la Ley Nº 26.363, y sus respectivas reglamentaciones.
Con estas acciones, se promueve una conducción más segura y se contribuye a la protección de los motociclistas y de todos los actores viales en Trenel y sus alrededores.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.