VIH: el 58% de las nuevas infecciones fue en mujeres

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) presentó en París su último informe sobre la situación mundial de la epidemia. En el mismo señala que en el 2017, en el mundo, cerca del 58% de todas las infecciones nuevas de HIV entre personas adultas y jóvenes mayores de 15 años, se produjeron entre mujeres.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick
8768_20_132705

Del documento se desprendió que ese mismo año, 36,9 millones de personas vivían con VIH, de las cuales 21,7 millones tenían acceso al tratamiento. A su vez, agregó que 1,8 millones de individuos contrajeron la infección de manera muy reciente, mientras  que se produjeron 940.000  decesos por enfermedades relacionadas al sida.

De acuerdo al texto de ONUSIDA, 6.600 mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años se infectaron cada semana con el VIH, y más de una de cada tres féminas experimentó violencia física o sexual, a menudo a manos de su pareja. Cifras que corroboran que el aumento de la vulnerabilidad al VIH en las mujeres está relacionado con la violencia contra ellas.

"La desigualdad, la falta de empoderamiento y la violencia contra las mujeres son violaciones de los derechos humanos y continúan alimentando nuevas infecciones por VIH", dijo Michel Sidibé, Director Ejecutivo de ONUSIDA. "No debemos dejar de esforzarnos para erradicar el acoso, el abuso y la violencia, ya sea en el hogar, en la comunidad o en el lugar de trabajo", agregó.

Al respecto, la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) recordó que entre los años 2011 y 2012 había realizado un trabajo que registró que un alto porcentaje (86%) de las mujeres que viven con VIH/Sida habían padecido o padecían violencia. Y agregaron que a pesar de las acciones realizadas a través de FEIM, junto a la Red Bonaerense de Personas Viviendo con VIH, y la Red Argentina de Mujeres Viviendo con VIH/Sida, todavía existen en Argentina #respuestas inadecuadas y una gran falta de atención frente al riesgo que la violencia implica en la infección de las mujeres con el VIH”.

En 2017, la presidenta de FEIM, Mabel Bianco había manifestado a la agencia Télam, que las mujeres que experimentan violencia “tienen más riesgo de infectarse con el VIH debido a que tienen menos capacidad de reclamar el uso de preservativo en las relaciones sexuales a sus parejas y son más habitualmente abusadas u obligadas a tener relaciones sin protección por la pareja violenta”. Y concluyó que esta situación “ocurre en parejas estables y también en parejas ocasionales.”

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.