Más de 200 establecimientos educativos participaron de la Feria Institucional de Ciencias

Los datos registrados por el Ministerio de Educación provincial reflejan que 222 instituciones escolares desarrollaron dicha instancia en 531 espacios feriales en los cuales se involucraron más de 45.500 estudiantes pampeanos.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick

Esta instancia planteó la organización de espacios de intercambio en cada sala, escuela y colegio, considerando también la apertura a otras instituciones de la localidad y a la comunidad en general. 
Desde la cartera educativa provincial comunicaron que las temáticas que mantienen relevancia este año se basan en la diversificación en las formas de promover la enseñanza, prácticas de formación para las ciudadanías democráticas y propuestas educativas de matemática que involucren estrategias didácticas innovadoras.

455833_e2086f17-b27f-451a-833d-afa893c20e98

A manera de ejemplos, se pueden mencionar: experiencias que abordaron temáticas vinculadas a la identidad, la educación sexual integral, la memoria en el marco de los 40 años de democracia, interculturalidad, tecnologías, arte y juego, cuidado del ambiente, impresión sustentable, juegos matemáticos, entre otros.
En el padlet de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2023 https://padlet.com/acyt/ferias-institucionales-2023-kc9woe8kmt7tkybj se encuentran disponibles las experiencias socializadas por las distintas instituciones con sus comunidades educativas. 

6481f50a7c1b0


Se recuerda que mañana viernes 9 de junio finaliza el período de inscripción y carga de materiales en forma online para formar parte de la Instancia provincial, a desarrollarse durante una jornada presencial en sedes a confirmar próximamente.

Te puede interesar
13737112__dsc0192-copia

Ciclo Lectivo 2025: “invertimos en el presente para garantizar el futuro”, afirmó Ziliotto

Noticlick
Interés General - Educación

"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".