Arata: comenzó el tendido de la fibra óptica domiciliaria

Desde el Ministerio de Conectividad y Modernización se anunció que comenzó la segunda etapa de la obra de tendido de fibra óptica domiciliaria en Arata. Las obras son proyectadas y monitoreadas por Empatel y ejecutadas por las cooperativas de Arata y de Caleufú.

ZonalesNoticlickNoticlick

El presidente de Empatel, Andrés Zulueta recorrió la localidad junto al intendente Henso Jorge Sosa y el gerente de la cooperativa de Arata, Carlos Santarrosa. Con personal de la empresa estatal se supervisaron los trabajos que son parte del plan para ampliar la red de fibra óptica domiciliaria en 22 localidades, un proyecto del Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Conectividad y Modernización y el ENACOM. 
De esta manera se dará cobertura a todos los usuarios locales, que incluye 500 hogares y más de 1.500 habitantes. Una vez concluidas las obras, se iniciará una corta etapa de configuraciones y pruebas, para luego comenzar a dar servicio de última milla que será brindado por la COSEPAR, mientras que a través de red de fibra óptica provincial que administra Empatel se hace el aprovisionamiento mayorista.
A través de este programa provincial ya culminó el tendido en Uriburu, Miguel Cané, Alta Italia, Cuchillo Có, La Adela y este año en Lonquimay, Carro Quemado, Telén, Lonventué y Rucanelo. Y se está avanzando en Alpachiri, Colonia Barón, Trenel y Metileo. 
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curcirarello, expresó a la Agencia Provincial de Noticias que actualmente "La Pampa hace punta en el tema conectividad a nivel país. Internet llega a 96 de cada 100 hogares en la Provincia, pero estamos apuntando a que los servicios continúen mejorando considerablemente, especialmente respecto a la velocidad. Ese es un objetivo planteado por el gobernador Sergio Ziliotto para mejorar la calidad de vida de los pampeanos en cada punto del territorio provincial, desde la perspectiva que más y mejor conectividad es progreso, desarrollo y oportunidades de crecimiento personal y colectivo”.
Por su parte, Zulueta indicó que “se prevé que en tres meses el tendido y el nodo estén culminados de manera tal que la COSEPAR pueda comenzar a realizar las conexiones y los vecinos acceder a internet de mejor velocidad y mayor estabilidad”.

Te puede interesar
1756923091978

Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Alvear

Noticlick
Zonales

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

Lo más visto
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.