Arata: comenzó el tendido de la fibra óptica domiciliaria

Desde el Ministerio de Conectividad y Modernización se anunció que comenzó la segunda etapa de la obra de tendido de fibra óptica domiciliaria en Arata. Las obras son proyectadas y monitoreadas por Empatel y ejecutadas por las cooperativas de Arata y de Caleufú.

Zonales 09/06/2023 Noticlick Noticlick

El presidente de Empatel, Andrés Zulueta recorrió la localidad junto al intendente Henso Jorge Sosa y el gerente de la cooperativa de Arata, Carlos Santarrosa. Con personal de la empresa estatal se supervisaron los trabajos que son parte del plan para ampliar la red de fibra óptica domiciliaria en 22 localidades, un proyecto del Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Conectividad y Modernización y el ENACOM. 
De esta manera se dará cobertura a todos los usuarios locales, que incluye 500 hogares y más de 1.500 habitantes. Una vez concluidas las obras, se iniciará una corta etapa de configuraciones y pruebas, para luego comenzar a dar servicio de última milla que será brindado por la COSEPAR, mientras que a través de red de fibra óptica provincial que administra Empatel se hace el aprovisionamiento mayorista.
A través de este programa provincial ya culminó el tendido en Uriburu, Miguel Cané, Alta Italia, Cuchillo Có, La Adela y este año en Lonquimay, Carro Quemado, Telén, Lonventué y Rucanelo. Y se está avanzando en Alpachiri, Colonia Barón, Trenel y Metileo. 
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curcirarello, expresó a la Agencia Provincial de Noticias que actualmente "La Pampa hace punta en el tema conectividad a nivel país. Internet llega a 96 de cada 100 hogares en la Provincia, pero estamos apuntando a que los servicios continúen mejorando considerablemente, especialmente respecto a la velocidad. Ese es un objetivo planteado por el gobernador Sergio Ziliotto para mejorar la calidad de vida de los pampeanos en cada punto del territorio provincial, desde la perspectiva que más y mejor conectividad es progreso, desarrollo y oportunidades de crecimiento personal y colectivo”.
Por su parte, Zulueta indicó que “se prevé que en tres meses el tendido y el nodo estén culminados de manera tal que la COSEPAR pueda comenzar a realizar las conexiones y los vecinos acceder a internet de mejor velocidad y mayor estabilidad”.

Te puede interesar
206917_img-20231102-wa0066

Caleufú: inicio la segunda etapa de renovación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales 02/11/2023

Los vecinos de Caleufú sumarán superior calidad de vida, cuidado de su salud y ambiente a partir de la obra de renovación de la red de agua potable segunda etapa, que lleva a cabo la Administración Provincial de Agua con un presupuesto cercano a los $ 1.200 millones, a través de la empresa RIGEM S.A. y que a la fecha presenta un avance del 70% .

117859_img-20231025-wa0037

Este miércoles comenzó el dictado de clases en el nuevo edificio del Colegio Secundario de Arata

Noticlick
Zonales 25/10/2023

A poco más de un mes de haberse inaugurado oficialmente el nuevo edificio para el Colegio Secundario de Arata, hoy comenzó el dictado de clases. La concreción del proyecto, por el cual el cual el Gobierno provincial invirtió $735 millones, posibilitó que más de un centenar de estudiantes -algunos de ellos provenientes de provincias vecinas, entre ellas Mendoza- y una treintena de personal docente, no docente y directivos, le diera vida interior al flamante espacio.

180049_9

Obras para mejorar la Red de Distribución Eléctrica de Arata

Noticlick
Zonales 11/09/2023

En el marco de las acciones que se llevan adelante para fortalecer el sistema eléctrico provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), firmó un convenio por $ 9.967.682 con la Cooperativa de Agua Potable, Vivienda, Consumo, Servicios Asistenciales y otros Servicios Públicos de Arata LTDA.

Lo más visto