
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Familiares y amigos de la joven desaparecida desde el pasado 1° de junio realizan una multitudinaria marcha pacífica en la capital chaqueña
NacionalesDesde Resistencia, Chaco - Minutos antes de las 20 de este miércoles comenzó la tercera marcha para pedir Justicia por Cecilia Strzyzowski (28), de quien nada se sabe desde el 1° de junio. La cita estaba pautada para las 20.30 y el punto de concentración es la Plaza 25 de Mayo, ubicada en pleno centro de Resistencia. La multitudinaria movilización fue convocada por amigos y familiares de la joven.
El silencio en las calles chaqueñas durante las horas previas contrastó con el reclamo de justicia realizado por los asistentes a la marcha con el correr de los minutos. En la tarde de hoy, vale recordar, la madre de Cecilia —Floria Romero— publicó una decena de historias en su cuenta de Instagram con muestras de apoyo, incluyendo banderas, fotos, y hasta una canción dedicada a su hija.
La mujer, además, se tomó el trabajo de hacer un fuerte descargo: “Quiero dejar algo bien en claro: hoy todos los que van, van como vecinos de resistencia. Dejen sus creencias políticas en la casa. Si me van a acompañar, háganlo como vecinos. Invito a todos, no me importa de qué movimiento son. Quiero que me acompañen como madres, padres, hermanos. No quiero que se tiña esto de violencia”.
Luego, la mujer siguió: “Si quiere venir don Coqui (Jorge Capitanich) a acompañarme, bueno lo invito. Venga a acompañarme porque usted también es un vecino de Resistencia y dijo que va a estar con la víctima y la víctima soy yo: me mataron a mi hija así que usted tiene que estar al lado mío. Quiero que acompañen a una mamá que solo quiere despedirse de su hija de una manera pacífica sin romper nada, sin agresiones, sin insultos, sin nada, sin creencias políticas. Vamos a disfrutar de algo artístico, porque Cecilia amaba el arte. Solo quiero ver velas y paz”.
“Este Chaco duele”, “Justicia por Cecilia”, fueron solo algunos de los tantos carteles que se pudieron leer en el punto de encuentro de la marcha. Las velas, el reclamo general y la conmoción general fueron parte del ambiente registrado en el marco de la movilización.
En el recorrido hacia el punto de encuentro, la marcha fue encabezada por la familia de Cecilia Strzyzowski, quienes caminaron portando banderas en reclamo de justicia. En un principio todos los asistentes hicieron el recorrido en silencio, pero con el correr de las cuadras se comenzaron a escuchar bocinas tocadas por los automovilistas que se acoplaron a la movilización y también aplausos por parte de los vecinos que también se fueron incorporando a la columna de gente que luego se hizo cada vez más nutrida.
“La vi amordazada en una camioneta”, dijo anoche a los fiscales Gustavo Melgarejo, casero del campo de los Sena y uno de los siete detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28), de quien nada se sabe desde el 1° de junio.
Tras su testimonio, este miércoles la Justicia ordenó una serie de allanamientos en una zona rural de Puerto Tirol, la localidad en la que está ubicado el campo del piquetero Emerenciano Sena. Hasta el momento, según confiaron a este medio altas fuentes judiciales, el resultado fue negativo.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.