
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
Desde el miércoles, la situación crítica generó inundaciones, cortes de rutas, de energía y agua potable, y destruyó puentes.
InternacionalesEl aumento del caudal de algunos ríos como Mapocho, Maipo, Cachapoal y Tinguiririca, provocado por las lluvias torrenciales, dejó hasta el momento más de 3.300 personas aisladas y alrededor de 300 damnificados por el temporal que azota a Chile, según informaron fuentes oficiales.
El temporal que afecta desde el pasado miércoles a cinco regiones del país vecino (Biobío, Maule, Metropolitana, Ñuble y O'Higginsy), ocasionó inundaciones, cortes de rutas, de carreteras, de energía y agua potable, así como puentes destruidos.
Debido a esta situación, las autoridades locales comenzaron la evacuación de personas en las zonas más afectadas, entre las que se incluyen las rutas 5 y 68.
También se solicitó el desalojo preventivo de zonas próximas a los ríos "por amenaza de desborde", según ha informado el diario 'La Tercera'.
Al respecto, el presidente de Chile, Gabriel Boric, reunió a su gabinete para "monitorear la emergencia provocada por las lluvias" y solicitó a su equipo "desplegarse por el territorio y realizar todos los esfuerzos posibles para ir en ayuda de las familias afectadas", como él mismo lo indicó en su perfil de Twitter.
Por su parte, el subsecretario de Interior del Gobierno chileno, Manuel Monsalve, advirtió que es probable que el temporal termine agotando los estanques de reserva de agua potable en algunas regiones y compartió con ellos una lista de consejos para hacer frente a posibles cortes de agua.
En este sentido, el subsecretario pidió la responsabilidad de los vecinos de las zonas afectadas y destacó la utilidad de "juntar agua en recipientes limpios y cubiertos", pero sin llegar a "almacenar más de lo que efectivamente se podría necesitar".
Por el momento, la compañía Aguas Andinas -dedicada al suministro de agua potable y alcantarillado- suspendió temporalmente el suministro en 34 comunas de la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.