Aprender 2022 Secundaria: La Pampa por encima de la media nacional

La cartera educativa pampeana aportó información sobre la edición aplicada en el mes de octubre del año pasado por parte del Ministerio de Educación de la Nación luego de la pandemia, a la vez que dio a conocer detalles del “Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos” que se pondrá en marcha a nivel provincial a finales del mes de octubre del corriente año para estudiantes de 3° año de la educación secundaria sobre las áreas de Lengua y Matemática.

Interés General - Educación 28/06/2023 Noticlick Noticlick

En primer lugar, explicitaron que estudiantes de 6to año de Nivel Secundario participaron de Aprender 2022, edición en la cual se evaluaron contenidos de Lengua y Matemática de manera censal.
Se trata de la primera evaluación de los aprendizajes de los/as estudiantes implementada con posterioridad a la llegada de la pandemia de coronavirus, ya que el último de los registros data de septiembre de 2019. Entre dichos años se vio interrumpida la presencialidad plena que hasta entonces se mantenía diariamente en las instituciones educativas, lo que se reflejó en distintos grados de vinculación y continuidad de estudios obligatorios por parte de los/as estudiantes. 

En La Pampa formaron parte el 96% de las escuelas (135 establecimientos educativos) y el 70,2% de alumnos/as. Tanto a nivel provincial como en el resto del país, los resultados en el área de Matemática arrojan una disminución en el desempeño alcanzado por los/as estudiantes en relación a los niveles por encima del nivel básico y en comparación con la última medición relevada. Aquí se registra una cifra superior en 2.9 puntos a la media nacional en “Satisfactorio” y un porcentaje menor en 5.9 puntos en relación a “Por debajo del nivel básico”, entre otros datos.
Por el contrario, el caso de Lengua revela que el 63.5% de los/las estudiantes pampeanos se ubicaron en los niveles de desempeño Avanzado y Satisfactorio, 6.5 puntos por encima de la media nacional.

En este marco, el Ministerio de Educación de La Pampa reveló a la Agencia Provincial de Noticias que a finales de octubre de este año se aplicará el “Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos” en 3° año del nivel Secundario. Será de forma censal sobre las áreas de Lengua y Matemática.
La fortaleza del dispositivo provincial recae en su carácter contextualizado, a través del cual se conocerá el estado de situación de los aprendizajes y las necesidades que se identifiquen en función de la realidad de cada uno de los establecimientos educativos pampeanos. También fortalecerá el diseño de políticas educativas a mediano y largo plazo, a la vez que contribuirá en el acompañamiento a los/as docentes en la ejecución de estrategias tendientes a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de aquellos saberes que así lo requieran, junto a otras líneas ministeriales que se llevan a cabo en la actualidad y mantienen el mismo objetivo. 

Te puede interesar
6553db4c63462

Alrededor de 15.000 netbooks serán entregadas durante 2023 en La Pampa

Noticlick
Interés General - Educación 15/11/2023

“Llegaremos a fin de año habiendo distribuido alrededor de 15.000 netbooks en todo el territorio provincial desde el regreso del programa nacional Conectar Igualdad. Esto incluye a más del 50% de los/as estudiantes que asisten a instituciones educativas secundarias de gestión pública”, confirmó el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, a la Agencia Provincial de Noticias.

3765411__jng2701 (1)

Conhello tendrá Colegio Secundario y Rucanelo ciclo ruralizado a partir de 2024

Noticlick
Interés General - Educación 12/11/2023

La decisión del gobernador Sergio Ziliotto beneficia a más de 80 estudiantes que podrán completar sus estudios secundarios en su localidad, ya que dejarán de viajar todos los días a Eduardo Castex para completar los últimos tres años del ciclo. Además, se creó el secundario ruralizado en Rucanelo por lo que alrededor de 30 adolescentes de esa localidad que también viajan a Eduardo Castex para cursar dejarán de hacerlo. El primer mandatario le comunicó la decisión el Intendente Pablo Cervellini, durante una reunión en la que participaron el ministro de Educación, Pablo Maccione y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.

Lo más visto