
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


La portavoz de la Presidencia confirmó que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, presentará el documento este viernes.
Nacionales
NoticlickEl ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, presentará este viernes ante la Corte Suprema de Justicia un pedido de inconstitucionalidad contra la reforma de la Constitución de la provincia de Jujuy, que días atrás derivó en graves incidentes.


Así lo confirmó a Noticias Argentinas la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien detalló que el encargado de la presentación formal será el ministro de Justicia y Derechos Humanos.
En diálogo con la prensa acreditada en la Casa de Gobierno, Cerruti indicó que el presidente Alberto Fernández "sigue muy de cerca la situación en Jujuy" y recordó que el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, había viajado a la provincia.
De esta manera, el funcionario nacional llevará adelante un pedido que realizó el propio jefe de Estado durante una declaración realizada a la prensa desde la sala de conferencias de la Casa Rosada el pasado 21 de junio.
"He instruido al Ministro de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva la sanción de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en Jujuy que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales", había indicado Fernández.
Según supo NA, el Ejecutivo nacional no descarta la posibilidad de "intervenir" el Partido Justicia de Jujuy, dado que legisladores provinciales del espacio votaron a favor de la reforma constitucional impulsada por el gobernador, Gerardo Morales.
Las declaraciones Fernández habían sido realizadas horas después de los incidentes que se registraron frente a la Legislatura provincial mientras el gobierno local avanzó con la modificación de artículos de la nueva Constitución provincial.
En aquella oportunidad, el Presidente había instado al gobernador jujeño a "cumplir con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos".
"Los hechos de represión y violencia estatal sucedidos en Jujuy son inadmisibles en nuestra vida democrática. A tal punto ha llegado el conflicto generado por el gobierno de Jujuy, que, por primera vez en mucho tiempo algo acaecido en nuestro país, ha provocado la alerta y la condena de los organismos internacionales, defensores de los derechos humanos", alertó el Presidente en su mensaje.
Fuente: NA.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

