Se debe a las expectativas de baja de la inflación
Aprueban dictamen para bajar tarifas eléctricas sin apoyo opositor
La propuesta tiene como objeto "disminuir la brecha de precios entre la generación y el precio que pagan los usuarios finales".
NacionalesNoticlickUn proyecto de ley que propicia una disminución de las tarifas del servicio eléctrico para usuarios residenciales y comerciantes de todo el país recibió dictamen favorable en una reunión de la comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado.
Con el apoyo de senadores del Frente de Todos, algunos en disidencia como el jefe del bloque José Mayans, y el rechazo de los legisladores de Juntos por el Cambio, la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en el recinto en una próxima sesión, pasados los 7 días reglamentarios desde su aprobación en comisión.
La propuesta tiene como objeto "establecer criterios tarifarios que permitan disminuir la brecha de precios entre la generación y el precio que pagan los usuarios finales del servicio eléctrico, entendiendo su acceso como un derecho en el marco de la prestación de un servicio público esencial, con el fin de reducir la tarifa para usuarios finales".
Según la iniciativa, el Precio Estacional que trimestralmente aprueba la Secretaría de Energía a propuesta de Cammesa, será afectado por un "Factor K" que "tenga en cuenta las características de los mercados eléctricos en cada una de las jurisdicciones del país".
"El Factor K será determinado por jurisdicción, afectará al Precio Estacional y tendrá una relación inversamente proporcional al Valor Agregado de Distribución (VAD) que le corresponde a cada una de los agentes distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", señala el articulado del proyecto.
El avance de la iniciativa era exigido por el senador entrerriano Edgardo Kueider (Unidad Federal) para ayudar al oficialismo a obtener el quórum necesario que le permita realizar una sesión antes de la celebración de las elecciones PASO.
Durante la reunión de este mediodía, senadores del oficialismo cruzaron a sus pares de la oposición por no estar "dispuestos a trabajar" debido a su reticencia a dar quórum tanto en las comisiones como en el recinto.
El jefe de los senadores del FdT, José Mayans, declaró que la "estrategia" de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) "es silenciar el Parlamento" y acusó a sus pares del bloque opositor de "no querer trabajar".
En respuesta, la senadora Carmen Álvarez Rivero (JxC-Córdoba) afirmó que tratar el proyecto en cuestión sin haber escuchado "a todos los actores" involucrados como la Secretaría de Energía, las asociaciones de consumidores y las distribuidoras de energía "es irresponsable".
Álvarez Rivero rechazó las críticas sobre intenciones de obstaculizar el funcionamiento del Parlamento y advirtió que con la emisión del dictamen sin una discusión "más abierta" lo que se hace "es llevarse puesto a todos los argentinos y al federalismo".
"Este es un proyecto que distorsiona aún más el sistema que organiza la electricidad y el combustible en Argentina y que solo beneficia a tres provincias. Aunque queramos hablar de espíritu federal, el federalismo no es eso", expresó.
Kueider negó ese punto, sostuvo que la discusión de su proyecto "es necesaria" pero aclaró que está dispuesto a escuchar propuestas de modificaciones al entender que una ley de esta naturaleza "debe llegar con el máximo consenso posible" al recinto del Senado.
El autor del proyecto, Kueider, declaró que la iniciativa "responde a fuerte demanda de la sociedad especialmente en las provincias del interior" y dijo que "está abierto a cambios" y consultas con Ministerio de Economía y órgano regulador antes de su tratamiento en el recinto.
"Es muy fácil abaratar poco cuando no se le paga al que te la vende", dijo y advirtió que "sigue habiendo una inequidad en el precio que se paga en CABA con el del interior por diversos factores" como los "costos de distribución y falta de actualización tarifaria por parte de órgano regulador".
Kueider dijo que otro de los problemas son los impuestos agregados y las tasas municipales y opinó que lo que pone en debate su propuesta es la discusión sobre el sistema eléctrico de la Argentina y sus costos".
Algunos senadores del oficialismo como Mayans adelantaron que firmarían el apoyo a la iniciativa pero en disidencia con algunos puntos como el factor k y la baja de impuestos por sectores.
El proyecto fue firmado por una docena de senadores del oficialismo presentes, pero no consiguió el respaldo de los tres legisladores de Juntos por el Cambio que participaron del debate, Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Mariana Juri (Mendoza) y Álvarez Rivero (Córdoba).
Fuente: Télam
Violación de soberanía: un buque inglés navegó por Tierra del Fuego con bandera de las Falklands
Se trata del rompehielos RRS Sir David Attenboroug, que desarrolla actividades en la Antártida.
Ocurrió cerca de las 19 y se habría generado por un desperfecto en un ascensor.
Se sacaron una foto con una jubilada de 92 años después de robarle: "La chispa es una, fue"
El robo ocurrió el 17 de enero en la vivienda situada en el partido de Vicente López.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
El Gobierno anunció la baja de retenciones para cultivos y economías regionales. Gobernadores y referentes del agro celebraron la medida por su impacto económico.
El Gobierno anunció una rebaja "temporal" del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales
Tendrá un impacto de unos $800.000 millones en la recaudación impositiva.
La competencia de monedas ya es oficial: desde este viernes, comercios podrán mostrar los precios en dólares
Lo confirmó Luis Caputo en redes y aplica para bienes y servicios. Además, el BCRA habilitó el pago en dólares con tarjeta de débito
En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con laser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente.
Se sacaron una foto con una jubilada de 92 años después de robarle: "La chispa es una, fue"
El robo ocurrió el 17 de enero en la vivienda situada en el partido de Vicente López.
En sintonía con la retórica antiinmigratoria y xenófoba de Donald Trump, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que se implementará la medida que refuerza excesivamente el control en la frontera. El alambrado de 200 metros será colocado en localidad salteña de Aguas Blancas.
Se debe a las expectativas de baja de la inflación
Un argentino viajaba en el avión que se accidentó en Washington: son 60 las víctimas fatales
El hombre estaba junto a su hijo, de nacionalidad chilena, en el avión que chocó contra un helicóptero militar y protagonizó una tragedia aérea en Estados Unidos. Después del trabajo de los rescatistas, Donald Trump confirmó que "no hay sobrevivientes".