
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El candidato de La Libertad Avanza ratificó el rumbo de su programa de gobierno y sostuvo que, en caso de ganar, eliminaría también 11 ministerios.
NacionalesTras imponerse en las PASO, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA) ratificó su plan de gobierno y reiteró que dentro de los recortes de la inversión pública que pretende para su gobierno está la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y, en simultáneo, la del CONICET, la máxima institución científica nacional.
El líder libertario fue consultado sobre qué medida tomaría con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y con los investigadores científicos de la Argentina. "Eso que quede en manos del sector privado", sostuvo y añadió: "Que se ganen la plata sirviendo al prójimo como lo hace la gente de bien".
"¿Qué productividad tiene? ¿Qué han generado?", prosiguió el economista liberal, a lo que el periodista le respondió "desarrollo, investigación". "No se nota", concluyó Javier Milei.
En ese marco, como parte de su programa de gobierno, Milei ya manifestó que solo existirían ocho ministerios durante su gobierno, considerando que "el Estado argentino es la principal causa del empobrecimiento de los argentinos". Es en ese marco que prometió que su "primera acción de gobierno va a ser promover una reforma completa del Estado", prometiendo la eliminación de todos los ministerios con excepción de siete, al mismo tiempo que se creará uno más:
1. Ministerio de Economía
2. Ministerio de Justicia
3. Ministerio del Interior
4. Ministerio de Seguridad
5. Ministerio de Defensa
6. Ministerio de Relaciones Exteriores
7. Ministerio de Infraestructura
8. Se creará el Ministerio de Capital Humano
En ese marco, se eliminarían 11 ministerios
1. Ministerio de Salud
2. Ministerio de Educación
3. Ministerio de Trabajo
4. Ministerio de Desarrollo Social
5. Ministerio de Hábitat
6. Ministerio de Ciencia y Tecnología
7. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
8. Ministerio de Cultura
9. Ministerio de Géneros y Diversidad
10. Ministerio de Transporte
11. Ministerio de Turismo y Deportes
En esa misma línea, y considerando que "se utilizan como refugio de ñoquis de la política", anunció que avanzarán con el cierre o la privatización de "todas las empresas públicas" y enumeró especialmente aquellas con fines periodísticos y culturales: Télam, TV Pública, INCAA e INADI.
Con respecto a la posibilidad de despidos de empleados públicos en caso de concretarse estas medidas, apuntó: "No vamos a echar a ningún empleado de carrera del Estado", sino que serán reasignados, aunque sí avanzará en la destitución de "todos los cargos políticos y nombramientos que se hayan realizado durante el año 2023".
Según la explicación del actual diputado nacional, dentro del Ministerio de Capital Humano confluirían las competencias de Salud, Desarrollo Social, Trabajo y Educación. "Para atacar de manera conjunta el problema del desarrollo adecuado de los argentinos en situaciones precarias", precisó.
En ese sentido, consideró que "los argentinos que dependen de la asistencia estatal para sobrevivir son las víctimas del sistema, no los victimarios. Los victimarios son los políticos". Además, agregó: "Por lo tanto no vamos a tomar ninguna decisión que le traslade el costo del ajuste que hay que hacer a las víctimas del sistema".
"Eliminar la asistencia social es un crimen", calificó pero agregó que "debemos ir en el largo plazo a sistemas privados de salud y educación y debemos aspirar a eliminar la asistencia social directa. Pero eso no puede ocurrir hasta que la Argentina sea un país próspero".
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.