
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El complejo agroexportador crecerá 56% respecto al corriente año, donde la sequía impactó fuerte en los campos del país. Así, recuperará parte de lo perdido.
NacionalesLuego del fuerte impacto de la sequía en el campo que provocó una caída de los ingresos de dólares, prevén que para el año próximo se logre una recuperación del 56% en las exportaciones del sector. El complejo agroexportador culminaría el 2024 con un saldo total de u$s29.170 millones. El valor proyectado sería el tercer año más alto de la historia, por debajo del 2021 y 2022.
Los efectos de la sequía provocaron una caída del 53% de los ingreso de dólares del sector agroexportador durante este año. Si en el 2022 el complejo agrario exportó por u$s39.501 millones, el estimado para este año lo ubica en un total de u$s18.700 millones. Se trata del valor más bajo desde 2010.
Sin embargo, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estimó una recuperación de las exportaciones en aproximadamente u$s10.468 millones, es decir, un crecimiento interanual del 56% hasta alcanzar los u$s29.170 millones a fines del año próximo.
El reporte señala que "la histórica sequía que impactó enormemente en la producción de granos en la actual campaña ha hecho mella en los volúmenes exportados de los principales productos del agro". La participación del complejo agrario en la balanza exportadora caería al 36,7% de los u$s66.500 millones total exportado, lo que representaría "un mínimo desde el 2010".
El panorama de la Bolsa de Comercio de Rosario mejora de cara al próximo año ya que la primera proyección estima que las exportaciones de los principales complejos del agro alcancen algo más de u$s32.000 millones (u$s29.170 millones si descontamos las importaciones de soja).
El incremento de las exportaciones permitiría al sector aumentar su participación en el volumen total: representaría el 40% de las exportaciones totales de bienes de Argentina para el próximo año, proyectadas en u$s80.500 millones.
Además estiman que habrá una menor importación de soja y "se requerirán menos divisas para estas importaciones", con lo cual "las exportaciones netas se incrementarían en u$s10.500 millones respecto de este año".
Producto por producto
En el desglosado producto por producto, el complejo agrario vinculado a la producción y exportación de soja "vería incrementado sus exportaciones en casi u$s4.100 millones, el maíz en u$s2.400 millones, el trigo en u$s1.400 millones, mientras que el girasol y la cebada se mantendrían prácticamente sin cambios".
Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré, autores del reporte, explican que se debe "fundamentalmente por un incremento en los volúmenes proyectados a exportar que más que compensan la caída en los precios promedio de exportación proyectados para el año próximo". De acuerdo a cifras del relevamiento, en 2024 se exportarían cerca de 90 millones de toneladas entre granos, subproductos y aceites, lo que representaría cerca de 40 millones de toneladas más que las 55 estimadas para el año actual.
A su vez, destacan que pese a la caída de los precios, el valor proyectado para 2024 se ubicaría como el tercero más elevado de la historia, solo por debajo del 2021 y el 2022.
Por último aclaran que para los meses que restan de este año y el primer trimestre del año siguiente "las exportaciones se mantendrían considerablemente por debajo de los años anteriores" pero a partir del segundo trimestre del 2024 prevén que "a medida que comienza a ingresar la nueva cosecha, se recupere el valor de las exportaciones del sector".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.