
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Los municipios pampeanos continúan reconociendo el éxito del Plan de viviendas “Mi Casa”, a partir del diseño que el Gobierno provincial pensó para evitar la discontinuidad de la construcción de viviendas en la totalidad del territorio provincial.
Zonales“No vamos a retroceder en cumplir el sueño de miles de pampeanos y pampeanas”, suele repetir el gobernador Sergio Ziliotto, en cada entrega de viviendas en pueblos del interior. “Entregar viviendas es histórico en La Pampa, no hacemos nada más ni nada menos que lo que venimos haciendo desde hace cuarenta años, desde el regreso de la democracia, con gobiernos justicialistas en la administración provincial. Esto es la conjunción de la dignidad y la justicia social, entendiendo las demandas de la sociedad”, afirma.
En este sentido Luis Fredes presidente de la Comisión de Fomento de Speluzzi expresó a la Agencia Provincial de Noticias que el Programa implementado por el Gobierno provincial "es muy impactante porque le llevamos una solución concreta a nuestra gente, estamos concretando los sueños a muchas familias que hace años están anotadas en el IPAV, casas completas con nexos de infraestructura, iluminación, cocina, termotanque calefactor. Es un gran esfuerzo entre la Provincia y los Municipios que hacemos un gran esfuerzo económico para solventar parte de esta operatoria que es muy exitosa”.
“A partir del momento que cortamos la cinta con las autoridades de nuestro Gobierno, y se hace la entrega de llaves, en ese momento se dan cuenta que tienen su casa, donde podrán cobijar a sus hijos en una vivienda propia y desarrollarse como tal, con igualdad de oportunidades. Esta posibilidad de crecimiento es gracias al Gobierno pampeano, al señor Gobernador que gestionando logra conseguir esos fondos para poder realizar viviendas”.
En Speluzzi durante el año 2015 se entregaron 7 casas, 5 en 2021, en 2023 están listas para ser inauguradas 5 viviendas y a corto plazo están para ejecutar 10 viviendas más. Las de este año tienen un monto de contrato de unos 53 millones de pesos y son realizadas con mano de obra local.
Vivir en la casa propia
En el 2015, una joven residente en Speluzzi recuerda como recibió su vivienda propia, Daiana Sabatte, "fue una emoción muy grande por recibir la casa, ahora los adjudicatarios debemos cumplir con el pago de las cuotas para seguir construyendo juntos, para todos aquellos que todavía no tienen su casa, y para que puedan tenerla y disfrutarla como nosotros. Cuando el intendente me comunicó que sería una de las beneficiarias sentí muchas cosas juntas, alegría, lloré y pensé en el esfuerzo de mi familia. No lo podíamos creer tener nuestro propio techo, generar proyectos, que la familia esté unida, sentir que era un sueño concretado. Aún no lo creo y ya hace ocho años que la tengo, me sigo emocionando y apuesto para que la localidad siga construyendo casas y más parejas y familias como yo la puedan tener y disfrutar para toda la vida”.
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.
Los días sábado y domingo, a partir de las 21, se desarrollarán los tradicionales carnavales del club Estudiantil, con el apoyo del Gobierno provincial.
Dos empresas de Realicó fueron afectadas por los “cortachapas” entre la noche del miércoles y la madrugada de hoy. Las empresas afectadas fueron una que está en un galpón situado al este de la ruta 35, donde funciona un taller mecánico, cerca de de Diesel Langé, (víctimas del atraco anterior), y la otra atacada fue RAS Realicó Agro Soluciones del Grupo Martínez, apenas unos cientos de metros más al norte de la primera.
Un hombre de 50 años falleció este domingo en la pileta del balneario municipal de Rancul. La víctima -identificada como Marcelo Calderón- golpeó su cabeza contra el fondo del natatorio y murió luego en el hospital local.
El piloto de karting Favio Rinaldi murió en la tarde de este sábado, cuando sufrió un paro cardíaco mientras se desarrollaban las pruebas de la categoría 250 cc Máster, en la localidad de Arata. Lo trasladaron al Hospital Arístides Granda, pero sufrió un nuevo paro y falleció.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.