
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Los municipios pampeanos continúan reconociendo el éxito del Plan de viviendas “Mi Casa”, a partir del diseño que el Gobierno provincial pensó para evitar la discontinuidad de la construcción de viviendas en la totalidad del territorio provincial.
Zonales
Noticlick“No vamos a retroceder en cumplir el sueño de miles de pampeanos y pampeanas”, suele repetir el gobernador Sergio Ziliotto, en cada entrega de viviendas en pueblos del interior. “Entregar viviendas es histórico en La Pampa, no hacemos nada más ni nada menos que lo que venimos haciendo desde hace cuarenta años, desde el regreso de la democracia, con gobiernos justicialistas en la administración provincial. Esto es la conjunción de la dignidad y la justicia social, entendiendo las demandas de la sociedad”, afirma.


En este sentido Luis Fredes presidente de la Comisión de Fomento de Speluzzi expresó a la Agencia Provincial de Noticias que el Programa implementado por el Gobierno provincial "es muy impactante porque le llevamos una solución concreta a nuestra gente, estamos concretando los sueños a muchas familias que hace años están anotadas en el IPAV, casas completas con nexos de infraestructura, iluminación, cocina, termotanque calefactor. Es un gran esfuerzo entre la Provincia y los Municipios que hacemos un gran esfuerzo económico para solventar parte de esta operatoria que es muy exitosa”.
“A partir del momento que cortamos la cinta con las autoridades de nuestro Gobierno, y se hace la entrega de llaves, en ese momento se dan cuenta que tienen su casa, donde podrán cobijar a sus hijos en una vivienda propia y desarrollarse como tal, con igualdad de oportunidades. Esta posibilidad de crecimiento es gracias al Gobierno pampeano, al señor Gobernador que gestionando logra conseguir esos fondos para poder realizar viviendas”.
En Speluzzi durante el año 2015 se entregaron 7 casas, 5 en 2021, en 2023 están listas para ser inauguradas 5 viviendas y a corto plazo están para ejecutar 10 viviendas más. Las de este año tienen un monto de contrato de unos 53 millones de pesos y son realizadas con mano de obra local.
Vivir en la casa propia
En el 2015, una joven residente en Speluzzi recuerda como recibió su vivienda propia, Daiana Sabatte, "fue una emoción muy grande por recibir la casa, ahora los adjudicatarios debemos cumplir con el pago de las cuotas para seguir construyendo juntos, para todos aquellos que todavía no tienen su casa, y para que puedan tenerla y disfrutarla como nosotros. Cuando el intendente me comunicó que sería una de las beneficiarias sentí muchas cosas juntas, alegría, lloré y pensé en el esfuerzo de mi familia. No lo podíamos creer tener nuestro propio techo, generar proyectos, que la familia esté unida, sentir que era un sueño concretado. Aún no lo creo y ya hace ocho años que la tengo, me sigo emocionando y apuesto para que la localidad siga construyendo casas y más parejas y familias como yo la puedan tener y disfrutar para toda la vida”.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

