
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Los resultados de la elección en la provincia posicionan de diverso modo a agrupaciones políticas y dirigentes. Se abre un nuevo panorama con vistas a la segunda vuelta y para cerrar el proceso de un largo año electoral.
Provinciales El Diario de La PampaEl PJ pampeano. La estructura partidaria del oficialismo, que en la previa a la PASO había dormido la siesta y casi ninguneado la elección, puso toda la carne en el asador para darla vuelta y la remontó. Con lo justo, pero se permitió la alegría de celebrar que también en La Pampa Sergio Massa fuera el candidato presidencial más votado. Eso no implica que no tenga autocríticas para hacer y asuntos que revisar, a la luz de cómo se han dado los procesos electorales.
La Libertad Avanza. Sin gran estructura, sin candidato a diputado nacional, con el propio Javier Milei de algún modo conspirando contra su presencia en la provincia, el espacio logró enorme visibilidad y sostuvo a grandes rasgos su desempeño de agosto. Aunque en algunas localidades perdió votos, el sector que hasta hace unos meses no existía o era un misterio, ahora resulta competitivo.
El PRO. El espacio macrista se enfrenta a una paradoja, que dependerá en gran parte del modo en que dispare ahora la interna nacional de la alianza. Aún así, Martín Ardohain ocupará una banca nacional en el Congreso, un espacio que el sector no tenía y que perdió el radicalismo. A la vez, el PRO no tiene gran representación en la provincia ni en los municipios.
La UCR. El radicalismo sale golpeadísimo, pero también se asoma a una paradoja. Su alianza con el PRO, especialmente en La Pampa, le ha dejado más tragos amargos que alegrías. A la vez, es lógico que algunos de sus dirigentes locales sean tanteados por el justicialismo, si de veras Unión por la Patria apunta a un gobierno de "unidad nacional" que se nutra de referencias de los sectores populares. Vendrá un mes movido de contactos, charlas y posibles acuerdos.
Sergio Ziliotto. El gobernador jugó a fondo de manera casi personal, esta vez sí liderando absolutamente la remontada. Aunque en mayo ganó la reelección con una diferencia no tan grande, ese triunfo se demostró clave a la luz de lo que vedría: otros peronismos provinciales de larga data no pudieron sostenerse como oficialismo. La reelección asegurada le permitió a Ziliotto tener incidencia fundamental en la elección de este domingo.
Martín Berhongaray. Referente central del radicalismo, después de la gran elección que hizo como candidato a gobernador en el mes de mayo, quedó fuera de la escena de esta elección porque la dirigencia nacional de Juntos por el Cambio le impidió ser el postulante de la unidad. Eso dejó a la UCR sin candidato natural y enrareció las cosas en la alianza. Aun así, Berhongaray conserva, justamente por esa decisión, una legitimidad que no muchos tienen.
Ariel Rauschenberger. Aceptó ser el candidato a diputado nacional en un momento complicado y cuando no sobraban aspirantes. Es la segunda remontada similar que le toca protagonizar, tal como ocurrió en 2017, cuando tras la PASO del oficialismo por debajo del PRO logró revertir el resultado para ganarle a Martín Maquieyra, en aquel caso con el liderazgo de Carlos Verna.
Abel Sabarots. Otro ejemplo del modo en que la alianza perjudicó al radicalismo. El intendente de General Acha, que en mayo sacó más del 80% de los votos, ahora perdió la elección en su ciudad a manos de Javier Milei. De todos modos, el jefe comunal sureño tuvo la sensatez de anunciar de algún modo cuál será su comportamiento antes de la segunda vuelta, ya que en la previa dijo que consideraba que los comportamientos y planteos del candidato de La Libertad Avanza era un riesgo para el sistema democrático.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora