
Estudiantes de Parera y Quetrequén recibieron netbooks de Conectar Igualdad
El acto oficial contó con la participación del ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione.
La decisión del gobernador Sergio Ziliotto beneficia a más de 80 estudiantes que podrán completar sus estudios secundarios en su localidad, ya que dejarán de viajar todos los días a Eduardo Castex para completar los últimos tres años del ciclo. Además, se creó el secundario ruralizado en Rucanelo por lo que alrededor de 30 adolescentes de esa localidad que también viajan a Eduardo Castex para cursar dejarán de hacerlo. El primer mandatario le comunicó la decisión el Intendente Pablo Cervellini, durante una reunión en la que participaron el ministro de Educación, Pablo Maccione y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
Interés General - Educación 12/11/2023El Ministerio de Educación de La Pampa creó el colegio secundario en la localidad de Conhello y el secundario ruralizado en Rucanelo para el ciclo lectivo 2024 y como forma de dar respuesta a las demandas de esas comunidades.
La medida beneficia a una matrícula de más de 80 adolescentes que dejarán de viajar todos los días hacia Eduardo Castex a completar sus estudios secundarios. La decisión implica también la creación de los cargos docentes y la proyección de la ampliación del edificio secundario de Conhello que irá sumando nuevos cursos.
El ministro de Educación, Pablo Maccione destacó que "era un pedido de la comunidad y el Estado decide hacer una inversión en localidades pequeñas. Se da respuestas desde el Estado provincial a una demanda de la localidades, que va a hacer que Conhello tenga un secundario y Rucanelo tenga el ciclo básico del secundario".
"A partir del año que viene el ciclo básico ruralizado de Conhelo, que son los primeros tres años del secundario, que reciben profesores itinerantes y tienen tutores todos los días, se transforme en secundario. Se crean los cargos y van a tener profesores que van a empezar por esos tres años de ciclo básico en este ciclo lectivo 2024 se va a definir la orientación", precisó el ministro.
Agregó que "se crea el colegio secundario de Conhelo que va a tener una extensión áulica en Rucanelo, quienes van a tener el ciclo básico de tres años, con el traslado de los profesores del colegio de Conhelo a dar clases. Hoy los tres últimos años del secundario de Conhelo, más todos los años de Rucanelo, van a Eduardo Castex".
Maccione habló sobre el significado que tiene la creación del colegio secundario para las familias. "Los chicos de Rucanelo que iban a Eduardo Castex viajan unos 60 kilómetros todos los días; y los de Conhelo, 30 kilómetros, con lo que significa viajar, el tiempo en la escuela y el tiempo de viaje de ida y vuelta. El riesgo y el desarraigo".
Dijo que el Estado garantiza las "condiciones edilicias para que en esta primera etapa se pueda dictar con tranquilidad y se irá planificando la ampliación cuando queden los años completos en Conhello. Además, se crean los cargos que ya están puestos en el prespuesto provincial".
"Es de suma importancia"
El intendente de Conhelo, Pablo Cervellini celebró la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto. "La medida es de suma importancia porque los chicos van a poder estudiar en su propia localidad. Es una de las gestiones más importantes que hicimos en estos cuatro años", afirmó.
Cervellini se refirió a que la creación del colegio tendrá un impacto en la deserción escolar. "Viajar todos los días implica riegos. Los chicos pasan horas afuera de sus casas viajando y esto hace que no todos terminan el secundario por estas razones", aseguró.
El acto oficial contó con la participación del ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione.
El moderno complejo, cuya construcción fuera confirmada por el gobernador Sergio Ziliotto en plena pandemia, quedó inaugurado hoy con la presencia de autoridades provinciales y municipales. La obra demandó 770 días de trabajo y una inversión superior a los $ 735 millones.
“Llegaremos a fin de año habiendo distribuido alrededor de 15.000 netbooks en todo el territorio provincial desde el regreso del programa nacional Conectar Igualdad. Esto incluye a más del 50% de los/as estudiantes que asisten a instituciones educativas secundarias de gestión pública”, confirmó el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, a la Agencia Provincial de Noticias.
Estudiantes del colegio secundario Paulo Freire de la capital pampeana presentaron su cooperativa escolar. En la asamblea constitutiva estuvieron presentes, además, docentes, equipo directivo, familias, autoridades de áreas gubernamentales, entidades cooperativas y otros organismos, difundió el Ministerio de Educación de La Pampa.
A lo largo del presente ciclo lectivo en el transcurso del segundo semestre, estudiantes del nivel secundario representaron a la jurisdicción en múltiples instancias nacionales del Programa Nacional de Olimpíadas, comunicaron desde el Ministerio de Educación provincial.
A partir del ciclo lectivo 2024 estudiantes de la Universidad Nacional de La Pampa, que residan en la Provincia, podrán viajar en colectivo desde los pueblos en forma gratuita a las sedes donde estudian.
Se trata de las instituciones EPET N° 3 de General Pico y Escuela Agrotécnica de Santa Rosa. El evento se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires y fue organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Entre los días 3 (a las 13) y 18 de octubre inclusive (en el mismo horario), se exhibirán los listados provisorios de orden de mérito de aspirantes interesados/as en cubrir interinatos y suplencias y los demás movimientos del artículo N° 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias para el Ciclo Lectivo 2024.
Autoridades del vecino país de Chile confirmaron el hallazgo de tres cuerpos en la zona donde desaparecieron los andinistas que estaban perdidos desde el jueves.
El Gobernador Sergio Ziliotto designó integrantes del gabinete provincial para el próximo período de gobierno.
Fue internado en grave estado el domingo tras golpear contra una columna de alumbrado, al intentar pasar por al lado de un lomo de burro. Finalmente, dejó de existir en la tarde de este lunes. Son 49 las víctimas en lo que va del año en la provincia.
Desde el Gobierno de la Provincia de La Pampa a través de la Mesa de Zoonosis se confirmó la presencia de casos de carbunco en animales de la zona rural del Departamento Trenel.
El reality show dará inicio a una nueva temporada de 2024 el próximo lunes 11 de diciembre y se revelaron detalles sobre cuántos participantes ingresaran a la casa.