Asombroso hallazgo: encontraron una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 86 millones de años en Neuquén

Los restos fósiles del dinosaurio fueron encontrados en La Invernada, donde los especialistas del CONICET se sorprendieron con un detalle especial.

Interés General 12/11/2023 Noticlick Noticlick

Los científicos del CONICET hicieron un sorprendente hallazgo que impactó a todo el país: descubrieron un nuevo dinosaurio que vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años en Neuquén. La lista de ejemplares que habitaron la Patagonia es cada vez más grande.

A través de un comunicado oficial del organismo, mencionaron que se trata del Inawentu oslatus, una especie del Cretácico Superior de la Patagonia, hallado en La Invernada, ubicada en localidad de Rincón de los Sauces.

ce0-vmylz_1300x655__1

LAS PRINCIPALES PALABRAS DE LOS CIENTÍFICOS DEL CONICET
El investigador del CONICET en el Museo municipal Argentino Urquiza, Leonardo Filippi, respecto al nuevo descubrimiento encontrado en perfecto estado, mencionó: “Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que este estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras dorsales y al sacro con los iliones”.

“Lo único que le falta son las extremidades, algunos huesos de la pelvis y la cola, el resto está todo entero, incluso tenía algunas costillas dorsales articuladas”, agregó.

El asombroso encuentro de los fósiles ocurrió en 2014, cuando los especialistas desenterraron restos de un abelisáurido, pero recién en el año próximo, pudieron continuar con la búsqueda.

“Cuando el material estuvo preparado, nos dimos cuenta de que este cráneo tenía características particulares, fundamentalmente en su mandíbula. El maxilar es bastante ancho, transversalmente, y el dentario es cuadrangular en su parte anterior, algo que le confería un hocico notablemente ancho”, aclaró el investigador.

Luego, explicó que “esa es una característica registrada en otros titanosaurios, principalmente en un grupo de saurópodos mucho más antiguos, los rebaquisáurios”.

lg

La especie hallada “era un animal que comía vegetación, que estaba más bien al ras del suelo, en lugar de la parte alta de los árboles”, según lo observado en la conformación de su dentadura.

Asimismo, luego de observar sus características con saurópodos rebaquisáuridos, se determinó su nombre “inawentu”, que significa “imitador” en lengua mapuche.

Ariel Méndez, investigador del Conicet en el Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP) de Puerto Madryn, indicó: “Los rebaquisáuridos tenían la función de alimentarse de la vegetación baja un par de millones de años antes, pero habían desaparecido y no teníamos evidencia de quiénes, en esta zona, eran los que ocupaban ese lugar”.

“Hoy sabemos que estaba este tipo de titanosaurios, con estas características que ocupaban ese rol ecológico, y que compartían el espacio y el tiempo con saurópodos titanosaurios que tenían otras características y que, posiblemente, se encargaran de alimentarse de la vegetación de altura”.

Finalmente, el especialista explicó que “en definitiva, lo que queremos saber es cómo estaban formados esos ecosistemas del pasado, quiénes eran los actores y qué rol cumplía cada uno”.

En esta especial investigación participaron científicos del Conicet junto a especialistas del IPGP; del Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis (Conicet-UNSL); la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro; la Fundación Félix de Azara -Universidad Maimónides; y el Museo provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan Olsacher”.

Te puede interesar
165844_1668641866462

ENACOM aprobó propuesta de La Pampa para más señales televisivas

Noticlick
Interés General 01/12/2023

El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano

record-mundial-de-spider-man-828x548

Multitudinaria convocatoria de “Spidermans” en el Obelisco consiguió batir un récord Guinnes

Noticlick
Interés General 29/10/2023

El objetivo era romper la marca de la mayor cantidad de personas con ese traje que hasta el momento estaba en poder de Malasia. Muchos padres con hijos que llevaban puesta la máscara de Peter Parker. “La idea es salir campeón del mundo de esto también”, dijeron varios de los concurrentes. El cronista de Infobae en el lugar confirmó que se batió el récord. “Ya se juntaron más de mil. Ahora hay que hacer el conteo exacto”, describió el organizador Uki Dean. El influencer contó con 8 fiscales para oficializar el número solicitado por Guiness para entrar en el libro de los récords. Hubo foto final y Dean evaluó que el conteo provisorio dio unos 2000 personas vestidas como el superhéroe de Marvel

239442_whatsapp-image-2023-10-05-at-13.03.00

Telebingo Pampeano propone el mejor regalo para el Día de la Madre

Noticlick
Interés General 06/10/2023

Telebingo Pampeano realizará el próximo domingo 15 de octubre un sorteo especial por el Día de la Madre que pone en juego más de 5.500.000 pesos en premios, con un bingo en la cuarta ronda de 3.000.000 pesos, más el pozo acumulado a bolilla 41. El sorteo será transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, Facebook y Youtube.

BLP_cartel_puerta_ingreso_sucursal_6abril2020

El BLP lanzo una nueva promoción para las tarjetas del paquete Pampa

Noticlick
Interés General 27/09/2023

En la previa al Día de la Madre, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa pone en marcha una nueva promoción con el objetivo de fomentar en consumo en la Provincia. Se trata de una iniciativa que prevé cuotas sin interés y un tope de reintegro. También vuelven los créditos personales de hasta 400.000 pesos a tasa subsidiada.

Lo más visto