
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
El mandatario estadounidense llamó al Presidente electo para felicitarlo por el triunfo del domingo.
NacionalesEl presidente electo Javier Milei recibió el llamado del mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, quien lo felicitó por la victoria electoral del domingo en la Argentina. Según supo Noticias Argentinas, Biden confirmó que no podrá asistir a la asunción de Milei el próximo 10 de diciembre, en Buenos Aires.
La comunicación de Milei con el mandatario estadounidense se venía gestando desde la mañana del lunes. La futura ministra de Relaciones Exteriores de Milei, Diana Mondino, contó que la conversación "fue muy amable" y que tocaron, entre otros temas, la liberación de rehenes argentinos en Israel.
En esa línea, Mondino agregó: "Estuvimos hablando también que Argentina puede producir energía y alimentos. Luego las cosas habituales, que uno desea fervientemente, y es que es que cada país pueda prosperar".
Sobre la posible asistencia de Biden a la asunción de Milei, la diputada electa explicó: "Biden expresó sus disculpas de no poder asistir porque ya tenía otro viaje programado". Desde antes de consagrarse en el balotaje, Milei dejó en claro su alineamiento internacional con Estados Unidos e Israel y lo ratificó en su discurso del domingo.
Para antes de asumir, el libertario prevé viajar a ambos país. Mondino también brindó detalles del llamado con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, y la calificó como excelente.
"A pesar de que siempre es necesario tener una traducción, fueron sumamente amables y funcionaron como una nueva etapa que comienza la Argentina", detalló Modino y continuó: "Ellos están organizando una cumbre de la paz en Latinoamérica y Ucrania y nosotros ofrecimos ser la sede si eso fuera apropiado".
Por su parte, la Embajada de los Estados Unidos expresó: "El presidente Joseph R. Biden, Jr. habló hoy con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, para felicitarlo por su elección. El Presidente aplaudió el desarrollo de las elecciones como testimonio de la fortaleza de las instituciones democráticas argentinas".
"Los dos líderes conversaron sobre la importancia de seguir construyendo sobre la sólida relación entre Estados Unidos y Argentina en temas económicos, en cooperación regional y multilateral, y en prioridades compartidas, incluyendo la defensa de la protección de los derechos humanos, hacer frente a la inseguridad alimentaria y la inversión en energía limpia", agregó la Embajada en un mensaje en su cuenta de X.
Zelenski llamó a Milei y lo invitó a Ucrania para “enviar una fuerte señal política”
El mandatario ucraniano se comunicó con el presidente electo y le agradeció su postura “clara” respecto al conflicto que vive el país de Europa Oriental con el vecino país de Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se comunicó este miércoles con el mandatario electo, Javier Milei, y lo invitó a visitar ese país para “enviar una fuerte señal política” al mundo ante el conflicto con Rusia.
“Acabo de hablar con el presidente electo de Argentina @JMilei para agradecerle su postura clara”, expresó Zelenski en su cuenta de X.
En esa línea, el mandatario ucraniano, aseguró: “No hay equilibrio entre el bien y el mal. Simplemente un claro apoyo a Ucrania. Esto es bien notado y apreciado por los ucranianos”.
A su vez, en el posteo manifestó haber invitado “al Presidente electo Milei a visitar Ucrania y enviar una fuerte señal política”.
En tanto, Zelenski contó que durante la charla intercambiaron ideas respecto del desarrollo de las relaciones entre Ucrania y Argentina, así como "los vínculos de Ucrania con otros países latinoamericanos".
"Informé al Presidente electo sobre nuestros avances en la implementación de la Fórmula de Paz y subrayé la importancia de la participación de Argentina en nuestros esfuerzos conjuntos de paz", explicó el mandatario del país de Europa del Este.
Desde que se transformó en presidente electo, Milei viene teniendo comunicaciones con distintos mandatarios como el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella; el mandatario israelí, Isaac Herzog, y el francés Emmanuel Macron.
Además, mantuvo contactos con los jefes de Estado latinoamericanos Luis Lacalle Pou, de Uruguay; y Santiago Peña, de Paraguay.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.