
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
El Estado provincial continúa con la política de fortalecer el sistema público de salud en todo el territorio provincial. En ese sentido se concretará una inversión de más de 160 millones de pesos en un Establecimiento Asistencial de Nivel 1 para la localidad de Rucanelo.
Interés General - SaludEl gobernador Sergio Ziliotto adjudicó a la firma Llanos la construcción del nuevo edificio del Centro de Salud Nivel I de la localidad de Rucanelo con un presupuesto, actualizado a octubre de este año, de $160.540.282,49 y un plazo de 540 días para concluir la obra..
La construcción responde a una necesidad que tenía la localidad de contar con un edificio que brinde las prestaciones necesarias. El hospital fortalecerá la red provincial de salud pública, una de las prioridades de las políticas públicas del Gobernador.
El ministro de Salud, Rubén Kohan sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de un Nivel 1 "porque comprende atención médica en consultorios con diferentes especialidades, enfermería las 24 horas, shock room, área de atención y farmacia, además de las dependencias indispensables de todo centro sanitario”.
Agregó que “las nuevas infraestructuras son parte del sistema de salud quien está integrado a una red provincial, siendo un aporte fundamental para generar mayor capacidad resolutiva en el área donde se producen los eventos, con el asesoramiento correspondiente a través de telemedicina. La salud para el Gobierno de la provincia de La Pampa ha sido y es una prioridad, durante toda esta gestión se adquirieron mayores capacidades tecnológicas e informáticas, que permiten trabajar en red de manera óptima”.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo destacó que “el Gobierno de la Provincia está presente en todo lo pertinente a salud en cada rincón de la Provincia, hechos que se demostraron desde el inicio de la pandemia y continúan en el mismo sentido con un compromiso inquebrantable para llegar a cada habitante del suelo pampeano, con un servicio de salud integral que cumpla con las necesidades y expectativas de las y los ciudadanos".
Características
El proyecto consiste en la construcción del edificio Centro de Salud Nivel I en la calle Río Negro, con una superficie total a construir es de 156 metros cuadrados cubiertos y 20 metros cuadrados semicubiertos, en los cuales se contemplan área de recepción y atención, sala de espera, consultorio, odontología, sala de observación, sala de enfermería, farmacia y servicios comunes de sanitarios, cocina y lavadero. Los semicubiertos son para cochera de ambulancia y acceso al edificio.
En la edificación se utilizará sistema constructivo tradicional, cubierta en pendiente de chapa con perfiles metálicos, cielorrasos suspendidos, monolíticos en áreas médicas y modulares en circulación y áreas comunes, carpinterías exteriores de aluminio blanco, mientras que las interiores de madera con marcos de chapa, pisos interiores y exteriores de granito, locales sanitarios con revestimiento cerámicos.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.