Se inauguró la primera base operativa de control en la Provincia

En Santa Rosa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) abrió de manera oficial la primera base operativa de control y fiscalización en La Pampa. El equipo de agentes fiscalizadores está conformado íntegramente por ciudadanos locales que realizarán controles integrales en rutas dentro de la zona de influencia, como la 5, 1, 14, 35 y 9, que atraviesan a nueve ciudades.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La ceremonia se llevó a cabo esta mañana en el kilómetro 597,5 de la Ruta Nacional 5, ubicación exacta de la Base Operativa Santa Rosa, donde se contó con la participación del subdirector de la ANSV, Facundo López; el director nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la ANSV, Martín el Tahham; el ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio Di Nápoli; entre otras autoridades. Durante la inauguración, el ministro se dirigió a los presentes agradeciendo a las autoridades de la ANSV por las gestiones que hicieron posible la inauguración. “Quiero resaltar principalmente lo que significa la puesta en marcha de esta Base Operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Cuando iniciamos la gestión y al observar la multitud de desafíos con los que nos enfrentábamos, uno de los más prominentes era, sin duda, el tema de la seguridad vial, que transformamos prácticamente en un asunto de Estado. Hoy, con orgullo, vemos la base instalada con personal capacitado que nos brinda colaboración desde Nación. Para la seguridad vial, es sin duda un logro. Debemos saber valorar estas cosas y expresar nuestro agradecimiento. Personalmente, quiero hacer un reconocimiento especial a la Municipalidad de Santa Rosa, ya que también desempeñó un papel crucial en todo este proceso”. Por su parte, al ser consultado, el ministro de Transporte, Diego Giuliano declaró desde Buenos Aires que “la apertura de estas bases operativas en todo el territorio nacional, como en el caso de La Pampa, significa que nuestros organismos de control y fiscalización pueden estar más cerca de las y los argentinos para impulsar un cambio en la cultura vial como venimos encarando desde el primer día de la gestión”. Y agregó: “este tipo de iniciativas, junto a Alcohol Cero, a un Scoring Federal, a más controles, a la educación vial, al acompañamiento permanente, al trabajo coordinado con todas las jurisdicciones, entre otras, hace posible que le dejemos a la próxima gestión un promedio de siniestros fatales 30% más bajo respecto al que recibimos, en todo el país. Son políticas de Estado que deben continuar para cuidar la vida de las personas”. Los agentes de la ANSV trabajarán en conjunto con las fuerzas locales llevando adelante controles de documentación, velocidad, alcoholemia y uso de elementos de protección como el cinturón de seguridad y el casco. Además, harán patrullajes preventivos y asistencia en ruta a los conductores que lo necesiten. Al igual que Giuliano, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó sobe la inauguración que “la apertura de esta base en nuestra última semana de trabajo de la gestión marca la obligación de todo funcionario público, que es que desde el primer hasta el último día dejar todo para que vivamos en un país mejor. Con Santa Rosa llegamos a la base número 29 inaugurada contra las 13 que había antes, y estamos convencidos que el control salva vidas y por eso queremos que esta política continúe hacia adelante”. La Base Operativa Santa Rosa es la número 29 que inaugura la ANSV en los últimos cuatro años en distintos puntos del país, ampliando la presencia de agentes y de controles en las rutas argentinas. Participaron además del corte de cinta la directora de Coordinación de Control y Fiscalización Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Diana Godoy; la representante Estrellas Amarillas, Silvia González; el jefe de Policía, Daniel Guinchinau; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; el subjefe de Policía, Carlos Sosa; el director General de Seguridad Vial, Javier Waigel; representantes del Consejo Provincial de Tránsito; demás funcionarios provinciales, autoridades policiales e invitados especiales.  

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".