
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En Santa Rosa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) abrió de manera oficial la primera base operativa de control y fiscalización en La Pampa. El equipo de agentes fiscalizadores está conformado íntegramente por ciudadanos locales que realizarán controles integrales en rutas dentro de la zona de influencia, como la 5, 1, 14, 35 y 9, que atraviesan a nueve ciudades.
ProvincialesLa ceremonia se llevó a cabo esta mañana en el kilómetro 597,5 de la Ruta Nacional 5, ubicación exacta de la Base Operativa Santa Rosa, donde se contó con la participación del subdirector de la ANSV, Facundo López; el director nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la ANSV, Martín el Tahham; el ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio Di Nápoli; entre otras autoridades. Durante la inauguración, el ministro se dirigió a los presentes agradeciendo a las autoridades de la ANSV por las gestiones que hicieron posible la inauguración. “Quiero resaltar principalmente lo que significa la puesta en marcha de esta Base Operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Cuando iniciamos la gestión y al observar la multitud de desafíos con los que nos enfrentábamos, uno de los más prominentes era, sin duda, el tema de la seguridad vial, que transformamos prácticamente en un asunto de Estado. Hoy, con orgullo, vemos la base instalada con personal capacitado que nos brinda colaboración desde Nación. Para la seguridad vial, es sin duda un logro. Debemos saber valorar estas cosas y expresar nuestro agradecimiento. Personalmente, quiero hacer un reconocimiento especial a la Municipalidad de Santa Rosa, ya que también desempeñó un papel crucial en todo este proceso”. Por su parte, al ser consultado, el ministro de Transporte, Diego Giuliano declaró desde Buenos Aires que “la apertura de estas bases operativas en todo el territorio nacional, como en el caso de La Pampa, significa que nuestros organismos de control y fiscalización pueden estar más cerca de las y los argentinos para impulsar un cambio en la cultura vial como venimos encarando desde el primer día de la gestión”. Y agregó: “este tipo de iniciativas, junto a Alcohol Cero, a un Scoring Federal, a más controles, a la educación vial, al acompañamiento permanente, al trabajo coordinado con todas las jurisdicciones, entre otras, hace posible que le dejemos a la próxima gestión un promedio de siniestros fatales 30% más bajo respecto al que recibimos, en todo el país. Son políticas de Estado que deben continuar para cuidar la vida de las personas”. Los agentes de la ANSV trabajarán en conjunto con las fuerzas locales llevando adelante controles de documentación, velocidad, alcoholemia y uso de elementos de protección como el cinturón de seguridad y el casco. Además, harán patrullajes preventivos y asistencia en ruta a los conductores que lo necesiten. Al igual que Giuliano, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó sobe la inauguración que “la apertura de esta base en nuestra última semana de trabajo de la gestión marca la obligación de todo funcionario público, que es que desde el primer hasta el último día dejar todo para que vivamos en un país mejor. Con Santa Rosa llegamos a la base número 29 inaugurada contra las 13 que había antes, y estamos convencidos que el control salva vidas y por eso queremos que esta política continúe hacia adelante”. La Base Operativa Santa Rosa es la número 29 que inaugura la ANSV en los últimos cuatro años en distintos puntos del país, ampliando la presencia de agentes y de controles en las rutas argentinas. Participaron además del corte de cinta la directora de Coordinación de Control y Fiscalización Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Diana Godoy; la representante Estrellas Amarillas, Silvia González; el jefe de Policía, Daniel Guinchinau; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; el subjefe de Policía, Carlos Sosa; el director General de Seguridad Vial, Javier Waigel; representantes del Consejo Provincial de Tránsito; demás funcionarios provinciales, autoridades policiales e invitados especiales.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.