
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano
Interés GeneralEl canal deportivo y el canal educativo cultural serán herramientas para generar contenidos pampeanos de calidad, federal y con propuestas cada vez más democráticas y participativas. Desde esta perspectiva el Gobierno pampeano reconoce a la televisión, su rol social, y sus objetivos de garantizar a toda la población el acceso a la información, la educación, la cultura y el entretenimiento. Esta manera de producir y difundir el conocimiento de manera equitativa y plural, se desenvuelve bajo lógicas que no buscan la rentabilidad, sino el bien público.
Los proyectos
La propuesta deportiva tendrá su eje en la promoción y el desarrollo de las actividades locales para fomentar, comunicar y ampliar actividades físico, deportivas y recreativas en La Pampa, entendiendo al deporte como un derecho y una oportunidad para la inclusión y el desarrollo integral de las personas. Este canal buscará brindar un espacio para todas las disciplinas, especialmente aquellas invisibilizadas históricamente. En ese sentido se busca también fomentar la salud, el deporte y reducir las brechas fortaleciendo la inclusión y la participación de distintos grupos etarios.
En el caso de la señal educativa cultural tendrá como objetivos acompañar a la población pampeana, a las infancias, a las adolescencias, difundiendo propuestas, actividades, acciones y proyectos destinados a todos los niveles educativos de la provincia de La Pampa. A su vez, se prevé la creación y difusión de contenidos que promuevan el respeto a las diversidades, el aprendizaje colaborativo, la participación y creación de producciones en torno a temáticas de interés cultural y educativo regional. La propuesta comunicacional, en este sentido, hará hincapié también en brindar espacios de difusión a instituciones de las distintas localidades de la Provincia y la promoción de su desarrollo cultural.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.