
Colapinto abandonó por problemas en su Alpine, en un GP de Gran Bretaña que tuvo como ganador a Norris
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Se trata de un vecino de Virrey del Pino, quien habló con TN y contó cómo mantiene a su familia. En el reportaje se definió como un vago, pero aseguró que no tendría problema en salir a buscar trabajo cuando lo necesite
NacionalesRelajado, sin pruritos ni vergüenza alguna. Así se prestó un joven vecino de la localidad bonaerense de Virrey del Pino a dialogar este viernes con TN, cuando las intensas lluvias desatadas en el AMBA llevaron al periodismo a cubrir los destrozos causados en el barrio Cruz del Sur. En ese contexto apareció Rubén, quien comenzó dando su testimonio sobre las inundaciones que sufre el lugar, pero terminó volviéndose viral por desviarse del tema y contar cómo vive: cobra planes sociales y no quiere trabajar.
El joven tiene 21 años y vive con sus dos hijas, su pareja y su hermano. Nunca prestó servicios ni fue empleado. Tampoco estudia ni planea hacerlo. Lo dice con firmeza y sin ningún tapujo. Es que, según relató con seguridad frente a la cámara del canal de noticias, este es el estilo de vida que eligió y no le molesta compartirlo abiertamente.
La historia de vida del hombre se dio a conocer por casualidad cuando era entrevistado por las consecuencias que traen las tormentas y los fuertes vientos en la mencionada zona del partido de La Matanza. Fue al hablar sobre las dificultades para transitar por las calles -a causa del barro y los charcos- que la periodista le hizo dos preguntas para entender cómo afectan estas complicaciones a la vida cotidiana de cualquier vecino.
Rubén, el chico de 21 años que no trabajó nunca ni quiere hacerlo
“-¿Trabajás? -No”, fue la primera consulta deslizada. Continuó con la otra opción: “-¿Estudiás? -No”. Sorprendida ante ambas negativas, la cronista hizo un último intento: “¿Y qué hacés?”, le dijo contemplando que quizás había alguna otra actividad que ella no estaba teniendo en cuenta. “Nada”, contestó Rubén con normalidad.
El inesperado ping-pong de preguntas y respuestas desató un breve cuestionario hacia el joven a fin de entender cómo era su estilo de vida. En este sentido, le preguntaron si tenía expectativas de trabajar, dado que quizás se encontraba en la búsqueda activa de empleo y aún no conseguía. Pero su respuesta fue un rotundo “no”. También aseguró que ninguna persona lo mantenía.
“Vivo de pensiones, del gobierno”, aclaró finalmente cuando le consultaron de dónde provenía su ingreso de dinero para vivir y mantener a su familia. Con el posible recorte de los planes sociales a partir del nuevo gobierno de Javier Milei, se atajó y aclaró: “No me molesta si las sacan. El día de mañana que me toque laburar no tengo problema”, señaló.
No es el único en su hogar que elige esta forma de vida. De los integrantes mayores de edad, ninguno tiene trabajo: “Yo vivo con mi señora, mis dos hijas y mi hermano. Mi señora cobra la asignación y mi hermano hace changuitas. Y vivimos bien. Si me las quitan (las pensiones) puedo trabajar igual. Ahora no voy porque todavía no lo necesito”, dijo Rubén en diálogo con TN.
En la misma línea, contó que tampoco asiste a la universidad y que no tiene planeado, por el momento, formarse a nivel profesional. Sin embargo, dijo que se propuso terminar sus estudios secundarios, los cuales abandonó en segundo año.
“Voy a terminar el secundario. Me falta poco sí, pero la vagancia a veces gana”, admitió mientras la periodista lo incentivaba a hacer el esfuerzo final y terminar las materias de los años que le quedan pendientes. La obtención del título secundario le abre la puerta a diferentes trabajos en los que puede comenzar a incursionar en el mundo laboral.
En el reportaje, Rubén concluyó definiéndose como un vago y ratificó: “Hace 21 años que estoy de vago y no me da vergüenza. Me enseñaron que vergüenza es robar y no traer nada para la casa. Y yo no le robo nada a nadie”.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.