
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.


La vicepresidenta electa comenzó las gestiones junto a Diana Mondino, futura canciller, y a una diputada pampeana, con el objetivo de que el país transandino ponga a disposición sus recursos militares. Una de las personas desaparecidas es el intendente de General San Martín
Nacionales
NoticlickLa vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, anunció este domingo que inició formalmente gestiones con el gobierno de Chile para que intensifique el operativo de búsqueda de tres alpinistas argentinos que se perdieron en la Cordillera de Los Andes, del lado del país vecino.
La compañera de fórmula de Javier Milei solicitó que la nación trasandina ponga a disposición sus recursos militares de la Fuerza Aérea para tratar de encontrar a las personas que están desaparecidas desde el miércoles pasado, entre las cuales se encuentra el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir.
A través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, la próxima titular del Senado precisó que las negociaciones las está llevando adelante en conjunto con la senadora Victoria Huala, de La Pampa, y con la futura canciller, Diana Mondino.
“El miércoles se perdió contacto con 3 andinistas argentinos que escalaban en la cordillera del lado chileno. Le pido al presidente Gabriel Boric y a la ministra de Defensa Maya Fernández que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas. El GPS indica su posición, pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar”, precisó Villarruel.
De acuerdo con lo que se sabe hasta el momento, los alpinistas eran parte de un grupo de seis personas que fueron a escalar el cerro Marmolejo, uno de los picos más altos de la Cordillera, cuya cumbre se encuentra a 6108 metros sobre el nivel del mar.
Sin embargo, de esa expedición solamente tres lograron regresar a salvo, mientras que del resto no se supo más nada. Además del intendente de Juntos por el Cambio, otro de los desaparecidos es un escribano de esa misma localidad pampeana, identificado como Sergio Berardo, e Ignacio Javier Lucero, un guía de montaña oriundo de Mendoza.
“Esperamos que las gestiones que se están llevando adelante sean escuchadas con urgencia desde el gobierno nacional y en conjunto con nuestros pares chilenos, porque en estos momentos cada hora que pasa es crítica y fundamental para que vuelven sanos y salvos de la montaña”, destacaron al diario La Arena fuentes allegadas a la Municipalidad de San Martín.
Asimismo, remarcaron que las autoridades del partido pampeano están “en comunicación directa” con el Ministerio de Seguridad de la provincia, al que también le reclamaron que solicite al gobierno chileno “que ponga a disposición un helicóptero de alto vuelo para poder encontrarlos”.
“Desde el día miércoles estaban en el campo 2 que es a unos 5000 metros, el día jueves harían cumbre, desde ahí no tenemos más noticias. Estamos esperando por Raul, Sergio y el guía Ignacio, que es de Mendoza, a quienes también le hicimos llegar nuestra preocupación para que sus autoridades intercedan para poder colaborar con el rescate”, agregaron.
En tanto, el Jefe de la Patrulla de Rescate de Alta Montaña de la Policía de Mendoza, Marcos Páez, comentó al portal El Post que “está trabajando un equipo de rescate de Chile, el grupo GOPE”, porque “el ingreso por ruta a la base de ese cerro se encuentra del lado chileno”.
“Del lado argentino, por el momento no hay una búsqueda activa, pero el personal está disponible. Estamos a la espera de lo que digan desde Chile, las autoridades están en conocimiento de la situación”, aclaró el funcionario.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

