
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
La vicepresidenta electa comenzó las gestiones junto a Diana Mondino, futura canciller, y a una diputada pampeana, con el objetivo de que el país transandino ponga a disposición sus recursos militares. Una de las personas desaparecidas es el intendente de General San Martín
NacionalesLa vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, anunció este domingo que inició formalmente gestiones con el gobierno de Chile para que intensifique el operativo de búsqueda de tres alpinistas argentinos que se perdieron en la Cordillera de Los Andes, del lado del país vecino.
La compañera de fórmula de Javier Milei solicitó que la nación trasandina ponga a disposición sus recursos militares de la Fuerza Aérea para tratar de encontrar a las personas que están desaparecidas desde el miércoles pasado, entre las cuales se encuentra el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir.
A través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, la próxima titular del Senado precisó que las negociaciones las está llevando adelante en conjunto con la senadora Victoria Huala, de La Pampa, y con la futura canciller, Diana Mondino.
“El miércoles se perdió contacto con 3 andinistas argentinos que escalaban en la cordillera del lado chileno. Le pido al presidente Gabriel Boric y a la ministra de Defensa Maya Fernández que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas. El GPS indica su posición, pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar”, precisó Villarruel.
De acuerdo con lo que se sabe hasta el momento, los alpinistas eran parte de un grupo de seis personas que fueron a escalar el cerro Marmolejo, uno de los picos más altos de la Cordillera, cuya cumbre se encuentra a 6108 metros sobre el nivel del mar.
Sin embargo, de esa expedición solamente tres lograron regresar a salvo, mientras que del resto no se supo más nada. Además del intendente de Juntos por el Cambio, otro de los desaparecidos es un escribano de esa misma localidad pampeana, identificado como Sergio Berardo, e Ignacio Javier Lucero, un guía de montaña oriundo de Mendoza.
“Esperamos que las gestiones que se están llevando adelante sean escuchadas con urgencia desde el gobierno nacional y en conjunto con nuestros pares chilenos, porque en estos momentos cada hora que pasa es crítica y fundamental para que vuelven sanos y salvos de la montaña”, destacaron al diario La Arena fuentes allegadas a la Municipalidad de San Martín.
Asimismo, remarcaron que las autoridades del partido pampeano están “en comunicación directa” con el Ministerio de Seguridad de la provincia, al que también le reclamaron que solicite al gobierno chileno “que ponga a disposición un helicóptero de alto vuelo para poder encontrarlos”.
“Desde el día miércoles estaban en el campo 2 que es a unos 5000 metros, el día jueves harían cumbre, desde ahí no tenemos más noticias. Estamos esperando por Raul, Sergio y el guía Ignacio, que es de Mendoza, a quienes también le hicimos llegar nuestra preocupación para que sus autoridades intercedan para poder colaborar con el rescate”, agregaron.
En tanto, el Jefe de la Patrulla de Rescate de Alta Montaña de la Policía de Mendoza, Marcos Páez, comentó al portal El Post que “está trabajando un equipo de rescate de Chile, el grupo GOPE”, porque “el ingreso por ruta a la base de ese cerro se encuentra del lado chileno”.
“Del lado argentino, por el momento no hay una búsqueda activa, pero el personal está disponible. Estamos a la espera de lo que digan desde Chile, las autoridades están en conocimiento de la situación”, aclaró el funcionario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.