
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
El día 3 de diciembre se notificó a Senasa por la muerte de 21 animales vacunos, categoría novillos, en la zona rural de Arata.
En este sentido y tratándose de una enfermedad zoonótica, que puede trasmitirse de animales enfermos a las personas, se está interviniendo para el control de esta enfermedad desde Senasa y el Ministerio de Salud.
El carbunco es una enfermedad grave, altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes, siendo transmisible a otros animales e incluso al ser humano y su sospecha en ambos casos es de notificación obligatoria.
Es causada por una bacteria que puede sobrevivir en el ambiente por más de 50 años. La enfermedad también se conoce como ántrax o pústula maligna. Se transmite a los humanos por manipulación de animales muertos, pero no se contagia entre personas. Existen vacunas para animales, pero no para humanos.
En las personas puede presentarse con una lesión ulcerativa indolora en piel característica o raras veces como una enfermedad grave con malestar abdominal, fiebre, septicemia o como insuficiencia respiratoria grave.
Los animales presentan una muerte súbita con salida de sangre por los orificios naturales (boca, nariz y ano).
Medidas preventivas
• Ante la presencia de animales muertos consultar al médico veterinario.
• No manipular cadáveres, no quemarlos ni realizar cuereado; se seguirán las normativas de Senasa.
• Vacunar los animales en riesgo.
• No consumir productos derivados de animales con signos de enfermedad.
• Ante el caso de personas que estuvieron en contacto con animales muertos con sospecha de carbunco, consultar al equipo de salud, aún sin tener ningún síntoma evidente.
La detección temprana y la notificación inmediata de casos de carbunco son fundamentales para la implementación de medidas de prevención, control y vigilancia por parte de los organismos competentes.
- Senasa: whatsapp 11 5700 5704, e-mail: [email protected] o concurriendo a la oficina más cercana.
Por consultas:
- Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis, Ministerio de Salud, teléfono: 02954-452621; e-mail: [email protected]
- Dirección de Ganadería, Ministerio de la Producción, teléfono: 02954-452634; e-mail: [email protected]
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.
Los días sábado y domingo, a partir de las 21, se desarrollarán los tradicionales carnavales del club Estudiantil, con el apoyo del Gobierno provincial.
Dos empresas de Realicó fueron afectadas por los “cortachapas” entre la noche del miércoles y la madrugada de hoy. Las empresas afectadas fueron una que está en un galpón situado al este de la ruta 35, donde funciona un taller mecánico, cerca de de Diesel Langé, (víctimas del atraco anterior), y la otra atacada fue RAS Realicó Agro Soluciones del Grupo Martínez, apenas unos cientos de metros más al norte de la primera.
Un hombre de 50 años falleció este domingo en la pileta del balneario municipal de Rancul. La víctima -identificada como Marcelo Calderón- golpeó su cabeza contra el fondo del natatorio y murió luego en el hospital local.
El piloto de karting Favio Rinaldi murió en la tarde de este sábado, cuando sufrió un paro cardíaco mientras se desarrollaban las pruebas de la categoría 250 cc Máster, en la localidad de Arata. Lo trasladaron al Hospital Arístides Granda, pero sufrió un nuevo paro y falleció.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.